Alegato por las series infantiles

Las hermanas Daphne y Sabrina Grimm en el cartel promocional. - APPLE TV+
Han transcurrido varios años desde que, sin apenas darnos cuenta, la programación infantil ha pasado de ser uno de los contenidos principales de las cadenas en abierto a quedar relegado a bloques concentrados en parrillas generalistas y a las plataformas de streaming. Además, la relativa escasez actual de este tipo de producciones se ve obligada a competir con el creciente mercado de la animación para adultos —es decir, para aquellos que sí crecimos con un ingente catálogo de títulos en nuestros televisores tanto en horario de mañanas como de tardes—. Es por todo ello que esta creación de Amy Higgins (Kid Cosmic, Galaxia Wander) y Erica Rothschild (La princesa Sofía, Eureka!), basada en la saga homónima de libros escrita por Michael Buckley e ilustrada por Peter Ferguson —concretamente el primer libro, The Fairy-Tale Detectives—, se siente como un oasis en el desierto de las series para los más pequeños. La trama sigue a las hermanas Sabrina (Ariel Winter) y Daphne Grimm (Leah Newman), quienes tras la desaparición de sus padres son enviadas a vivir con su abuela Relda (Laraine Newman) en Ferryport Landing —un pueblo donde los personajes de los cuentos, llamados Everafters, cohabitan con los humanos—. Posteriormente, ambas protagonistas descubrirán que su apellido resulta ser herencia directa de los mismísimos Jacob y Wilhem Grimm, los famosos coleccionistas de cuentos responsables de popularizar en el siglo XIX relatos orales tradicionales como La Cenicienta, Rapunzel o La bella durmiente, entre tantos otros. La noticia de que su familia ha ejercido durante generaciones como “detectives de cuento” las arrastrará a una sucesión de misterios que podrían estar conectados con el paradero de sus progenitores. Bajo esta premisa, nos encontramos con una cinta familiar de seis episodios en la que se tratan de forma accesible temas como el duelo, la identidad o la resiliencia, con la solvente animación del galardonado estudio Titmouse Inc. (El dragón de los deseos, Nerdland). Una fiel y más que recomendable adaptación para disfrutar en familia a la que solo puede reprochársele un apretado guion en un estrecho metraje, ya que algunos arcos temáticos y personajes quedan algo subdesarrollados al finalizar la temporada. Ojalá que más plataformas como Apple TV+ se sumen a apostar por un género tan necesario que nunca debió abandonar su espacio en la televisión tradicional.