SEGRE

AGRICULTURA DESASTRES METEOROLÓGICOS

Lleida concentra el 30% de los pagos de Agroseguro a los frutales

Ha abonado 40,4 millones, la mayoría por daños en melocotones y nectarinas

El peso de la nieve que acompañó al temporal Filomena causó estragos en muchos olivos.

El peso de la nieve que acompañó al temporal Filomena causó estragos en muchos olivos.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Lleida es la demarcación donde Agroseguro ha pagado las mayores indemnizaciones por siniestros en explotaciones frutícolas registrados el año pasado, en concreto un 30% del total del Esatdo. Agroseguro ha pagado 40,4 millones de euros a productores de las comarcas de Lleida, la mayoría para compensar pérdidas de cosecha por daños por pedrisco y heladas en fruta de hueso. Por detrás se sitúa Murcia, con 29,3 millones, pero en total son hasta 25 las provincias donde se registraron pérdidas indemnizables. La fruta de hueso sufrió importantes daños en la mayor parte del valle del Ebro, y ha supuesto indemnizaciones de 15,7 millones en Huesca y 6 millones en Zaragoza. En el caso de La Rioja (5,6 millones) y Navarra (2,4 millones), los pagos han sido destinados a compensar las pérdidas en la producción de pera, principalmente. Las indemnizaciones en el conjunto del Estado ligadas a los siniestros en frutales (melocotón, albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, nectarina, paraguayo, platerina y pera) han alcanzado los 132,4 millones de euros, un 15% más que el año anterior, y el total de superficie afectada ha ascendido a 46.940 hectáreas.

El año 2020 registró una meteorología muy inestable. En enero, la llegada de la borrasca Gloria fue el inicio de una serie de fenómenos climáticos extremos, como tormentas de pedrisco, heladas y gotas frías que dañaron los frutales.

Drones para valorar los daños de Filomena en el olivo

La conselleria de Agricultura ha empezado la evaluación de los daños originados por el temporal Filomena en los olivos. Está recogiendo declaraciones de los payeses y haciendo una valoración con medios propios a través de visitas de campo y del vuelo de drones y del helicóptero de los Agentes Rurales, según explicó ayer.

Tiene previsto hacer dos vuelos: uno para visualizar las zonas afectadas en las Terres de l’Ebre y Tarragona, y otro que servirá para evaluar los daños producidos en Lleida.

Una vez recogida toda la información, se hará una valoración de los daños a partir de la cual abrirá una convocatoria de ayudas para la recuperación de la capacidad productiva de las explotaciones afectadas, igual que se hizo por el incendio de la Ribera d’Ebre y por los temporales Gloria y Dana.

Las ayudas para recuperar el potencial productivo del olivo se están estudiando conjuntamente con las organizaciones agrarias y se adaptarán a las especificidades del cultivo regadío/secano, ecológico/no ecológico y olivos jóvenes/viejos.

Además, ha pedido a Agroseguro que cree un grupo de trabajo para adaptar los seguros actuales.

Mientras, Asaja se suma a la protesta convocada en Lleida mañana para exigir ayudas.

tracking