Agricultura convoca ayudas de 2,8 millones de euros para las comunidades de regantes afectadas por la sequía de 2024
La convocatoria pretende compensar los gastos extraordinarios de los productores y fomentar su continuidad

Imagen de archivo del pantano de Canelles cuando estaba muy afectado por la sequía. - GERARD HOYAS
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha convocado las ayudas a las comunidades de regantes afectadas por la sequía de 2024 con el objetivo de compensar los gastos extraordinarios que tuvieron que asumir y fomentar la continuidad de los productores afectados. Las ayudas se pueden solicitar hasta el 9 de octubre y se financian con 2,8 millones de euros procedentes del fondo agrario y ganadero aprobado por la Ley del Fondo agrario y ganadero del Departamento para 2025. Las solicitudes se tienen que presentar de manera telemática y se formalizarán de acuerdo con el orden de 23 de julio publicada en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) que aprobaba las bases reguladoras.
En la resolución de convocatoria se cuantificaron las ayudas en función de los presupuestos ordinarios de origen agrario y ganadero de las entidades y en función del grado de afectación por la sequía, que ha sido diferente según la cuenca a que pertenecen.
Según informa el departamento, el objeto de la convocatoria es establecer una ayuda dirigida a las comunidades de regantes y otros usuarios de agua por la compensación económica de los gastos extraordinarios que sufrieron para poder adaptarse a los efectos de la sequía durante la campaña de 2024 con el fin de fomentar su continuidad.
Estos gastos extraordinarios se han concretado principalmente en un aumento del coste de gestión por incremento de gastos de personal para poder gestionar con más cuidado el reparto de cantidades inferiores de agua, pequeñas obras de interconexión con otras comunidades para mejorar la distribución del agua, otras obras de adaptación de las instalaciones para ahorrar agua y servicios informáticos para mejorar el control del reparto del agua, entre otros.