SEGRE

POLÍTICA

Bonificado hasta el 99% el tributo de transmisiones de fincas rústicas

Dentro de las medidas de la Generalitat de apoyo al sector agrario y forestal. Eliminación de tasas en el sector ganadero con restricciones de movimientos

Inicio de la cosecha de maíz en una finca de Torregrossa. - ACN

Inicio de la cosecha de maíz en una finca de Torregrossa. - ACN

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Consell Executiu aprobó ayer un paquete de medidas urgentes de apoyo al sector agrario y forestal. Incluye la reducción del 95% (el 99% para los jóvenes agricultores) del impuesto de sucesiones y donaciones, para las transmisiones de explotaciones y participaciones. También se bonifica en un 95% el impuesto de transmisiones patrimoniales (un 99% para los jóvenes agricultores) en compraventa de fincas rústicas. Además, el acuerdo aprueba las bonificaciones en actas notariales (expedientes de dominio, segregación, agrupación, etc.) y la bonificación del 90% por actas de división/agrupación de fincas. Son medidas que se aplicarán a operaciones que impliquen explotaciones agrarias afectadas por las heladas, las inundaciones, la sequía, los incendios forestales y los casos de enfermedades animales, junto al envejecimiento de los titulares de las explotaciones, que han colocado a todo el sector agrario en una situación de crisis aguda que requiere estos beneficios fiscales para garantizar el relevo.

Incluye ayudas a las explotaciones de vacuno afectadas por la tuberculosis en materia de alimentación animal, bioseguridad o recuperación de productividad, entre otros. También anuncia la eliminación de tasas en ganadería con restricciones de movimientos, como ocurre ahora por la dermatosis nodular contagiosa. El decreto aborda medidas de simplificación administrativa, como la supresión de la obligación de mantener un libro de gestión de fertilizantes.

En materia medioambiental, incorpora una bonificación en el importe de la cuota de la tasa para la emisión de declaraciones de impacto ambiental, para rebajar al máximo este coste en determinados planes y proyectos, de forma que la cuota de la tasa “no suponga un freno a la ejecución urgente”. La tasa será del 75% para planes de gestión forestal y roturaciones en zonas de alto riesgo de incendio y del 100% en proyectos específicos de prevención de fuegos.

El decreto ley también prevé medidas para favorecer el control poblacional de especies cinegéticas y se contempla por primera vez el lucro cesante en la compensación de daños y perjuicios causados a la ganadería por especies animales protegidas de la fauna salvaje autóctona. Por ejemplo, si un lobo o un oso mata una vaca considerada como reproductora, se le añadirá a la compensación de la res muerta, la compensación correspondiente a otros dos ejemplares.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking