SEGRE

El Govern asumirá los intereses y otros gastos de los créditos del ICF para los ganaderos afectados por la dermatosis

Agricultura recibe la autorización europea para vacunar de la dermatosis

Uno de los terneros vacunados con la vaccinia contra la dermatosis.

Uno de los terneros vacunados con la vaccinia contra la dermatosis.Departamento de Agricultura

Lluís Serrano
Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

El Govern ha aprobado este martes indemnizar los gastos derivados de los créditos concedidos por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a los ganaderos con explotaciones afectadas por la dermatosis nodular contagiosa bovina. Así, el Ejecutivo pagará los intereses y otros posibles gastos vinculados a estos préstamos. El objetivo de los créditos es cubrir las necesidades de liquidez inmediata de los ganaderos afectados mientras no se pagan las indemnizaciones derivadas de los sacrificio de los animales, la destrucción de materiales contaminantes o la pérdida de capacidad productiva. El acuerdo estará vigente hasta el momento en que las personas beneficiarias reciban las indemnizaciones correspondientes y puedan amortizar el total del crédito concedido.

El departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación está trabajando en los baremos para estas indemnizaciones, pero el Govern admite que el proceso administrativo es "complejo" y que para garantizar la continuidad de las explotaciones, hacen falta estos préstamos del ICF. Durante esta semana, el ICF contactará a los afectados para empezar a tramitarlos.

Hasta ahora, se han detectado casos de dermatosis nodular contagiosa en 18 explotaciones bovinas en Catalunya, 17 en el Alt Empordà y 1 en el Gironès. En todos los casos, se ha aplicado el vaciado sanitario de las explotaciones, sacrificando cerca de 2.800 animales. Entre las explotaciones afectadas hay producción de leche, de carne y engordes de terneros.

Agricultura recibe la autorización europea para vacunar de la dermatosis

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea para vacunar de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) en 22 comarcas de Catalunya. Así lo ha dicho la directora general de Agricultura y Ganadería, Rosa Altisent, después de la reunión de trabajo del comité científico, celebrada este martes. Eso quiere decir, según ha explicado Altisent, que se inmunizan los animales “aunque no haya foco” y eso comporta que las “zonas delimitadas” pasen a ser tres. La directora general ha afirmado que se seguirán aplicando vaciados sanitarios siempre que haya “una circulación elevada” del virus. En este sentido, ha calificado de “buena noticia” que desde el 24 de octubre no se haya detectado ningún nuevo caso.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking