El Dansàneu más descentralizado ofrecerá 35 propuestas culturales en 27 sedes de Les Valls d'Àneu
Toni Mira, Carlos Cuevas, Tarta Relena, Salvador Sobral, Quimi Portet o Mayte Martín, algunos nombres propios del programa

El coreógrafo y bailarín Aleix Martínez, durante la presentación del 34.º Dansàneu en la Seu Vella de Lleida.
La 34.ª edición del Dansàneu, el Festival de Cultures del Pirineu, ofrecerá del 25 de julio al 3 de agosto 35 propuestas artísticas en 27 sedes de Les Valls d'Àneu, diez más que el año pasado. El festival distribuirá las propuestas artísticas en tres franjas horarias y la mitad serán gratuitas. Les producciones de danza de Toni Mira y Magdalena Garzón; una lectura sobre 'Thoreau' a cargo de Carlos Cuevas en el bosque del Gerdar; o la música de Tarta Relena, Salvador Sobral, Quimi Portet y Mayte Martín, serán algunos de los platos fuertes del Dansàneu más descentralizado. El festival también presentará el retablo de Sant Martí d'Escalarre, que ha retornado 100 años después al territorio, en el marco del eje 'Patrimonio y comunidad' que vertebra esta edición.
La voluntad de corregir la falta de oferta de propuestas de artes escénicas como la danza o el teatro de texto en el Pirineo, y el hecho de que unas humedades en el tejado de Santa Maria d'Àneu impidan este año utilizar este espacio emblemático, han llevado a la organización del Dansàneu a ampliar el número de escenarios del festival hasta los 27 en los cuatro municipios de Les Valls d'Àneu.
"Será el más descentralizado de todos, pensado para varios públicos, con disciplinas muy diversas, con el formato de diez días consolidado y con la posibilidad de que los visitantes puedan organizarse unas vacaciones en Les Valls d'Àneu a un precio razonable, porque la mitad de espectáculos son gratuitos", ha señalado la directora, Rut Martínez, durante la presentación en la Seu Vella de Lleida.
La danza se traslada al polideportivo de Esterri
Este año el polideportivo municipal de Esterri d'Àneu se habilitará para la danza y como zona polivalente en caso de que haya que reubicar actividades por la lluvia, y acogerá la clausura con el dúo que forman Lali Ayguadé y Joana Gomila. Además, la central hidroeléctrica de Esterri mostrará el proyecto de danza vertical 'Fargar', de la compañía Berta Baliu, y una actuación de los Malfargats del Pallars.
La compañía Toni Mira llevará al Dansàneu el espectáculo 'Tempo', una coproducción del Mercat de les Flors interpretada por siete jóvenes bailarines, y la coreógrafa mallorquina Magdalena Garzón mostrará la propuesta 'Altars Profans'. La inauguración del festival irá a cargo del bailarín vasco Jon Maya y de la bailaora Adriana Bilbao, con la propuesta 'Cruzades' que se acompañará de músicos en directo.
Los conciertos del Dansàneu
Les propuestas musicales incluyen el concierto de las Tarta Relena, que presentarán su nuevo disco en la plaza de la Iglesia de Borén, o el único concierto que harán este verano el portugués Salvador Sobral y la catalanoargentina Lucia Fumero, en la plaza Major de Borén. También se ha programado una actuación de Judit Nedderman y Pau Figueres al Cap del Port de la estación de Baqueira-Beret, que se estrena como ubicación del Dansàneu y también acogerá una actividad astronómica nocturna.
Anna Roig y Carles Belda presentarán 'Passar-la bé'! en la central hidroeléctrica de Esterri d'Àneu, y la premiada Mayte Martín llevará su espectáculo 'Flamenco íntimo' a la iglesia de los santos Just i Pastor a Son. El Dansàneu también homenajeará los 50 años del encuentro de acordeonistas del Pirineo, y el 150.º aniversario del nacimiento del compositor Juli Garreta, con las coblas Sant Jordi y la Principal del Llobregat.
Quimi Portet, Kalakan o Alosa son otras propuestas musicales destacadas del programa de la 34.ª edición. La única producción propia de esta edición estará dedicada a la poesía y contará con Andrea Motis cantante 'Corinto' y 'Hierba de Prat (Poemas de Àneu)' con Joan Díaz trío y recitación de Manuel Forcano.
Carlos Cuevas actuará en uno de los bosques con más abetos de Europa
Con respecto a las propuestas de palabra recitada y escenificada destacan 'La Majordoma', de Josep Maria Miró, con la actuación de la actriz Rosa Renom en la plaza del pueblo de Estaron; o la producción del festival Clàssics sobre el filósofo Thoreau que defenderá el actor Carlos Cuevas en el espacio periférico del Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el bosque del Gerdar, en la primera colaboración del organismo con el Dansàneu coincidiendo con el 70.º aniversario del parque.
Además, el festival exhibirá 'Caure', de Helena Tornero, una producción de Memorial Democrático sobre las mujeres que lucharon durante la Guerra Civil española, y recuperará una propuesta de hace una década con Emma Vilarasau y Jordi Bosch como recitadores y el violoncelista Lluís Claret sobre 'Venus y Te Des cuenta', de Shakespeare, en la iglesia de Sant Joan d'Isil.
Patrimonio y comunidad
Este año el Consell Cultural de les Valls d'Àneu, entidad organizadora del Dansàneu, se ha propuesto reflexionar en torno al vínculo entre el patrimonio y la comunidad que le es propia. La elección de este eje vertebrador se ha hecho con motivo de la reciente adquisición por parte de la Generalitat de un fragmento del retablo gótico de Sant Martí d'Escalarre, en la Guingueta d'Àneu, que ha vuelto al territorio un siglo después y que ahora custodia el Ecomuseu de Les Valls d'Àneu.
Se trata de una de las puertas del retablo mayor de la iglesia de Escalarre, que fecha del siglo XV y fue disgregado a inicios del siglo XX para ser vendido. La pieza muestra la pintura 'Miracle de sant Martí', del Maestro de Son. El 30 de julio el fragmento volverá a la iglesia de Escalarre a fin de que sea visitable. El historiador Albert Velasco hará una presentación, en un acto que incluirá una acción performativa a cargo del Cor Cererols y la interpretación de un motete anónimo de finales del siglo XV bailado por Aleix Martínez.
Por otra parte, el 2 de agosto en Sorpe se presentará un ciborio de la iglesia de Sant Pere y un relevo de Sant Martí de Borén, unos elementos restaurados recientemente por el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña. Además, en València d'Àneu se programará una sesión sobre patrimonio con visita incluida en las obras del castillo, el elemento patrimonial más importante de les Valls d'Àneu.
Propuestas expositivas
En el ámbito expositivo, el Dansàneu mostrará durante todo el verano la exposición 'Bressols de pedra: microhistòries de Les Valls d'Àneu', un montaje mural a partir del fondo fotográfico del archivo de imágenes Joan Blanco, del Consell Cultural, que se repartirá entre todos los lugares donde haya actividad del festival. Además, programará la exposición 'Llum a l'ànima', sobre la recopiladora de canciones Palmira Jaquetti, y la muestra 'Els republicans als camps de concentració nazis', en recuerdo de la figura de Joaquim Amat-Piniella.