SEGRE

REGADÍOS PROYECTOS

El Canal d'Urgell acuerda impulsar el proyecto de modernización de toda la zona regable

La junta de gobierno aprueba por unanimidad pedir un estudio a Agricultura para llevarlo a cabo || La primera memoria para la modernización de toda la superficie regable es de hace catorce años

Obras de revestimiento de la primera acequia principal del Canal d’Urgell en una imagen reciente.

Obras de revestimiento de la primera acequia principal del Canal d’Urgell en una imagen reciente.C.G.R.C.U.

Creado:

Actualizado:

La junta de gobierno del Canal d’Urgell acordó ayer encargar a la conselleria de Agricultura la redacción de un proyecto para la modernización de toda el área regable, de más de 70.000 hectáreas repartidas entre la Noguera, el Pla d’Urgell, el Urgell, el Segrià y Les Garrigues. El presidente de la comunidad de regantes, Amadeu Ros, explicó ayer tras la reunión que actualmente ya disponen de los anteproyectos de unas cinco zonas regables, pero la decisión tomada en junta de gobierno pretende implicar a toda el área de influencia del canal.

Ros explicó también que tres técnicos de Infraestructures.cat y otros tantos del canal han iniciado contactos con esta finalidad. La intención, aseguró el presidente de los regantes, es “tener algo en marcha de cara al año que viene”. La primera y única memoria que contempla la modernización de toda el área regable se presentó en 2005 y contemplaba la construcción de 52 embalses laterales, algo que ahora se descarta.

Más de 51.000 hectáreas podrían regarse por gravedad y el proyecto evitará bombeos

En cambio, se pretende evitar los sistemas de bombeo del agua y acometer las obras necesarias para regar por gravedad la máxima superficie posible.

Actualmente, el canal calcula que más de 51.000 hectáreas del total pueden regar por gravedad y evitar los sistemas de bombeo, que implican por ejemplo consumos muy altos de energía.

El proyecto que se desarrolle a partir de ahora deberá determinar el coste que tendrá la modernización del canal y qué parte se repercutirá a los regantes. El presidente se mostró partidario de buscar fórmulas para que no suponga partidas extraordinarias para el agricultor.

El canal encargará también de forma periódica una auditoría de sus cuentas con el objetivo de asegurar la máxima transparencia en la gestión de la Casa Canal. La asamblea de regantes deberá aprobar las cuentas de 2018 y la previsión de 2019 a finales de mes.

tracking