SEGRE

Los Agents Rurals preparan una de las campañas más difíciles por|para la sequía y la masificación en los espacios naturales

El cuerpo incorporará 300 efectivos para paliar la escasez de recursos al mismo tiempo de atender servicios en el ámbito rural

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los Agents Rurals ya preparan una de las campañas más complicadas a causa de los efectos de la emergencia climática, como la sequía, que afectan al país. Un factor al cual se le suma "el cambio cultural" de las personas que, cada vez más, visitan los espacios naturales de proximidad y eso se traduce en "mucha más masificación e incidencias", ha explicado al director general del cuerpo, Marc Costa. Para hacer frente al conjunto de problemáticas, los Agents Rurals llevan a cabo este año varias convocatorias para sumar nuevos efectivos después de las últimas celebradas el año 2009. El objetivo es sumar 300 agentes que permitan rejuvenecer el cuerpo y al mismo tiempo paliar la escasez de recursos a la hora de atender servicios que puedan surgir, sobre todo en el ámbito rural.

Costa ha añadido que habrá que buscar el equilibrio entre el incremento de visitantes y el mundo rural para que se puedan respetar todos los actores" que viven en los espacios naturales, entre otros.

Con respecto al incremento del número de agentes, la voluntad es pasar de los 500 actuales a los 800. Asimismo, se quiere sumar efectivos para conseguir rebajar la edad media del cuerpo, que "después de tantos años sin convocatorias es elevada".

De esta manera, los Agents Rurals están a punto de finalizar una primera convocatoria de 50 efectivos, mientras una segunda de 110 plazas está en curso y prevén convocar una tercera con un centenar de plazas más.

Lleida inaugura la exposición 'Agents Rurals: guardians del medi natural'

La Biblioteca Pública de Lleida ha acogido este jueves la inauguración de esta muestra itinerante que tiene como principal objetivo divulgar los servicios que lleva a cabo el cuerpo de Agents Rurals, que tiene 35 años de historia, pero que necesita darse a conocer más, y "por eso hemos organizado esta muestra que explica de donde venimos, donde estamos y qué queremos ser", ha dicho Costa.

En concreto, la exposición detalla las funciones y la organización del cuerpo y también se quiere ser un reclamo por atraer nos agentes rurales en las futuras convocatorias. La muestra se estrenó en Granollers, posteriormente pasó por Tremp y Manresa y ahora ha llegado a Lleida.

tracking