SEGRE

FERIA ECONOMÍA

La Fira de l'Oli de les Borges modifica el número de edición y acogerá otras variedades aparte de la arbequina

El Ayuntamiento defiende que el certamen nació en 1998 y, por eso, en enero se hará la 27.ª edición en vez de la 61.ª

El teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica y Empresa de les Borges, Salvador Noguera, durante la presentación de la 27.ª Fira de l'Oli de les Borges BlanquesAnna Berga / ACN

Publicado por
ACN 

Creado:

Actualizado:

Les Borges Blanques celebrará del 19 al 21 de enero una nueva edición de la Fira de l'Oli Qualitat Verge Extra. Una de las principales novedades es el cambio de edición, ya que en vez de ser la número 61 será la 27.ª. El motivo es que el gobierno municipal actual defiende que la feria nació en 1998, aunque los gobiernos anteriores le han sumado las ediciones de una feria de maquinaria agrícola anterior.

La otra gran novedad es que la feria se abre al resto de productores de Cataluña de cualquier variedad y Denominación de Origen, de manera que se podrá encontrar otras variedades de aceite aparte de la arbequina. Los organizadores aseguran que en la feria "no faltará aceite" ni para comprar ni para probar, a pesar de la caída de la producción que vive el sector.

Cartel de la 27.ª Fira de l'Oli Qualitat Verge Extra de les Borges BlanquesAnna Berga / ACN

El gobierno municipal de Les Borges Blanques ha presentado este miércoles el cartel de la próxima Fira de l'Oli y las novedades más destacadas de la edición, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de enero en el pabellón del óleo.

En el cartel aparecen una serie de aceiteras sobre un fondo verde con los nombres escritos de diferentes variedades de aceituna, como arbequina, picudo rojo, injerto o argudell. Con este diseño, la organización ha querido representar la apertura de la feria a productores del país de cualquier variedad, puesto que hasta ahora sólo se exponía aceite de oliva de la variedad arbequina. El teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica y Empresa de Les Borges Blanques, Salvador Noguera, ha explicado que la decisión de abrir la feria a otras variedades se ha tomado en una reunión con los expositores.

Otra petición de los expositores que también se ha incorporado a la próxima edición es la celebración de una jornada profesional el viernes 19 de enero por la mañana para poner en contacto a profesionales de la restauración. Además, habrá una mesa de cata, también dirigida a profesionales, para que puedan probar diferentes variedades de aceite.

27a edición

El pasado enero la Fira de l'Oli celebró su 60 edición. Sin embargo, la próxima edición no será la 61a, sino la 27a. El actual equipo de gobierno justifica el cambio de número porque considera que los consistorios anteriores fusionaron la Fira de l'Oli con la Fira de les Garrigues, un certamen dedicado a la maquinaria agrícola que se celebraba desde hacía más años. "Siempre habíamos criticado el hecho de que se instrumentalizara el número de la feria y nos tocaba ponerlo en su sitio", ha dicho el teniente de alcalde.

"Aceite no faltará, seguro"

La campaña de recogida de la aceituna llega marcada de nuevo por la sequía. Según las previsiones de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), este año se elaborarán unas 20.000 toneladas de aceite en el país, una cifra más alta que el año pasado pero todavía un 38% inferior respecto a la producción media habitual, unas 32.000 toneladas.

Con este contexto, Noguera afirmó que, aunque la producción será menor, en la feria habrá aceite para comprar y para degustar porque es un espacio donde las marcas van a darse a conocer. "Aceite no faltará, seguro", aseguró.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking