Premios a la investigación comarcal en Balaguer
El Teatre de Balaguer acogió la tercera edición de los Premis Noguera Recerca para alumnos de Bachillerato. Con cinco ganadores, tres de Balaguer, uno de Artesa de Segre y otro de Ponts

En esta edición quedaron finalistas 14 trabajos. - CRPN
Aran Torra, alumno del INS Els Planells de Artesa de Segre; Sílvia Bo, del INS Ciutat de Balaguer; Anna Bellart, del Vedruna de Balaguer; Marc Daviu, del INS Almatà, y Pau Sala, del INS de Ponts, son los ganadores de la tercera edición de los premios Noguera Recerca. Los entregan los servicios educativos de la Noguera, en un certamen en el que participan todos los centros de la comarca que imparten estudios de Bachillerato. El acto se celebró el miércoles en el Teatre Municipal de la capital de la Noguera donde se presentaron en cuatro espacios diferentes según la temática (científico-biológico, humanístico, social y ciencias agronómicas) los trabajos previamente seleccionados por los respectivos centros educativos. El objetivo de estos premios es incentivar la investigación y premiar la excelencia de los trabajos, a la vez que visibilizar el talento del alumnado de los institutos de la comarca. Este año, más de 230 alumnos asistieron al encuentro, en el que 14 estudiantes de Bachillerato presentaron sus proyectos de investigación que han elaborado en su respectivo instituto.
Posteriormente, en la segunda parte de la jornada todo el alumnado asistió a la conferencia del presentador y periodista Eloi Vila bajo el título La recerca: una eina de futur, en la que a partir de sus experiencias personales y periodísticas animó a los jóvenes a buscar una motivación para sus futuros trabajos de investigación.
De los 14 finalistas seleccionados, cinco fueron los ganadores que recibieron un cheque de 150 euros. Aran Torra presentó La mel del Recaix: creació d’una campaña de marquetin; Sílvia Bo, Lesió del lligament creuat anterior; Anna Bellart, Estudi del gen Rnd3 en la migració neuronal; Marc Daviu, Oli i mató:Conservació? y Pau Sala, En noves recurrents: TCrB.