SEGRE

Adiós a las llaves: una iglesia del Pirineo de Lleida implementa un sistema de acceso digital que permite entrar gratis las 24 horas

El nuevo sistema facilita la entrada gratuita al templo y las visitas han aumentado exponencialmente

El código QR que hay en la puerta de la iglesia de Cellers y permite acceder al código para abrir la puerta del templo.

El código QR que hay en la puerta de la iglesia de Cellers y permite acceder al código para abrir la puerta del templo.Marta Lluvich / ACN

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La iglesia Sant Joan Baptista de Cellers, situada en el municipio de Castell de Mur en el Pallars Jussà, ha estrenado un sistema pionero de acceso digital que permite a los visitantes disfrutar del templo de manera gratuita durante los 365 días del año y las 24 horas del día. Esta iniciativa, impulsada por los vecinos del pueblo y ahora integrada en la página web del Ayuntamiento, utiliza un código QR ubicado en la entrada del templo que proporciona un código de acceso a los interesados, sustituyendo el antiguo método de buscar los vecinos custodios de las llaves.

Esta innovación tecnológica ha transformado radicalmente la experiencia de visita a este Bien Cultural de Interés Local (BCIL), que alberga valiosas pinturas en el fresco del artista Josep Minguell en sus paredes interiores. Según ha declarado Miquel López, alcalde de Castell de Mur, "desde que el sistema de entrada gratuita con sistema de código se ha puesto en funcionamiento, las visitas han aumentado exponencialmente". El templo está equipado con cámaras de videovigilancia para garantizar la conservación del patrimonio mientras se facilita el acceso al público. Además, los visitantes pueden complementar su visita con un vídeo informativo sobre la iglesia y sus obras artísticas.

El interior de la iglesia de Cellers con las pinturas al fresco del artista Josep Minguell.

El interior de la iglesia de Cellers con las pinturas al fresco del artista Josep Minguell.Marta Lluvich / ACN

El éxito de esta iniciativa ha sido tal que el Ayuntamiento ya plantea extender el modelo a otros templos y ermitas del municipio, según ha confirmado el alcalde. El nuevo sistema no sólo incrementa la accesibilidad al patrimonio cultural de la zona, sino que también permite una gestión más eficiente de las visitas sin necesidad de personal permanente.

El artista Josep Minguell y las pinturas en el fresco de Sant Joan Baptista

La iglesia de Bodegas destaca especialmente por sus murales contemporáneos, obra de Josep Minguell, un reconocido artista especializado en la pintura mural en el fresco en grandes espacios arquitectónicos. Su tarea ha sido fundamental para recuperar esta técnica tradicional y adaptarla al contexto artístico actual, consiguiendo una simbiosis perfecta entre patrimonio histórico y expresión contemporánea.

Los frescos de Minguell en la iglesia de Sant Joan Baptista representan un valioso ejemplo de cómo el arte contemporáneo puede dialogar con los espacios religiosos históricos. El artista ha dedicado su trayectoria profesional a revitalizar esta técnica milenaria, aportando una nueva dimensión estética en el interior del templo que ahora puede ser admirada por un público más amplio gracias a este innovador sistema de accesibilidad.

El patrimonio religioso del Pallars Jussà y su digitalización

La comarca del Pallars Jussà cuenta con un rico patrimonio religioso que incluye numerosas iglesias románicas, ermitas y sienes de alto valor histórico y artístico. La experiencia pionera de Sant Joan Baptista de Cellers podría marcar un antes y un después en la gestión de estos espacios, especialmente en zonas rurales donde la presencia de personal es limitada.

La digitalización del acceso a estos monumentos representa una oportunidad para dinamizar el turismo cultural en la comarca sin incrementar los costes de personal. El sistema implementado en Cellers combina a la perfección la preservación del patrimonio con su difusión y disfrute público, sentando un precedente que otros municipios podrían seguir.

¿Cómo funciona el sistema de acceso digital a la iglesia?

El mecanismo de entrada en la iglesia de Sant Joan Baptista de Cellers es sencillo e intuitivo. Los visitantes sólo tienen que escanear el código QR ubicado en la entrada del templo con su dispositivo móvil. Este código los redirige en una plataforma digital gestionada por el Ayuntamiento de Castell de Mur, donde pueden solicitar un código numérico de acceso temporal.

Una vez obtenido el código, los visitantes pueden introducirlo en el panel electrónico instalado en la entrada, que desbloquea la puerta automáticamente. Todo el proceso está monitorizado mediante cámaras de seguridad que garantizan la protección del patrimonio. Además, el sistema permite recoger datos estadísticos sobre el número de visitas, horarios más frecuentes y otras informaciones valiosas para la gestión turística del municipio.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking