INFRAESTRUCTURAS
Endesa invertirá 5 millones en evitar que los árboles dañen sus líneas eléctricas en Lleida
Gasta un 24% más al constatar que años de sequía han matado ejemplares y amenazan con derrumbarse y que las lluvias actuales harán crecer las ramas. Usa tecnología como exoesqueletos y sensores láser

Les brigades de poda incorporen aquesta campanya un exoesquelet. - M. CODINAS
La combinación de sequía prolongada y lluvias recientes ha llevado a Endesa a intensificar su campaña anual de protección de las líneas eléctricas que atraviesan bosques de Lleida. La sequía ha debilitado numerosos árboles, que amenazan con caer y suponen una amenaza para las infraestructuras eléctricas. Asimismo, las lluvias de las últimas semanas acelerarán el crecimiento de la vegetación, lo que requerirá intensificar las labores de poda. En respuesta a esta situación, Endesa ha aumentado su inversión en Lleida para esta campaña a 5 millones de euros, un 24% más que en 2024. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio, que destina 26,5 millones de euros a toda Catalunya para el mantenimiento y seguridad de la red eléctrica.

Un tècnic portant la motxilla equipada amb un escàner Lidar. - M. CODINAS
La compañía llevó ayer a cabo una demostración en Alpicat de las tecnologías de última generación que emplea en esta campaña. Entre ellas destacan helicópteros equipados con cámaras termográficas para detectar puntos calientes en la red eléctrica; cámaras multiespectrales con las que evaluar la salud de la masa forestal y escáneres Lidar, que combinan tecnología GPS y sensores láser para conocer la distancia de los árboles respecto a las líneas eléctricas. También ha implementado un modelo de exoesqueleto para que las brigadas de poda puedan manejar más comodamente herramientas pesadas como motosierras. Como novedad, ha desarrollado una mochila equipada con escáner Lidar, que permite recopilar datos sin la necesidad de drones o helicópteros.