SEGRE

Una ciudad de Lleida impulsa más de 100 viviendas y una residencia de las personas mayores

El ayuntamiento los construirá en el Horta del Valira y ha cedido a la Generalitat un terreno de más de 6.000 metros cuadrados para hacer la residencia

Uno de los solares donde se construirán las viviendas en la Seu d'Urgell.

Uno de los solares donde se construirán las viviendas en la Seu d'Urgell.ACN / Albert L. Cobo

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de la Seu d'Urgell ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para la construcción de más de un centenar de viviendas de promoción pública en el Horta del Valira, una de las zonas de expansión de la ciudad. Según ha trascendido, estas viviendas se desarrollarán durante los próximos dos años mediante un convenio con la Generalitat de Catalunya, que contempla la cesión de solares ubicados delante de edificios ya existentes cerca del Instituto La Valira. La mayoría de los pisos se destinarán al alquiler asequible con un 30% reservado para jóvenes. Paralelamente, se cederá un terreno de 6.500 metros cuadrados al Departamento de Derechos Sociales para construir una nueva residencia para las personas mayores, situadas cerca de las instalaciones de INEFC Pirineos.

El pleno municipal que se celebrará este lunes por la noche se espera que apruebe las cesiones de estos solares. Desde el consistorio han subrayado que esta iniciativa representa la mayor actuación en vivienda asequible nunca realizada en la ciudad, rompiendo con más de dos décadas sin promociones públicas de esta envergadura. El convenio establece un derecho de superficie mediante el cual el Gobierno catalán convocará un concurso para que una empresa construya y gestione las viviendas durante los próximos 75 años. Para poder acceder, los interesados tendrán que acreditar un empadronamiento mínimo de tres años en la capital del Alt Urgell.

Una respuesta a la crisis de vivienda

El alcalde de la Seu d'Urgell, Joan Barrera, ha manifestado que esta iniciativa contribuirá a aliviar la presión en el mercado inmobiliario local. "Sufrimos una crisis muy importante en el mercado del alquiler y la compra de pisos", ha reconocido Barrera, explicando que precisamente por este motivo trabajaron para incorporarse al Plan 50.000 viviendas de la Generalitat de Catalunya. Esta actuación estratégica busca ofrecer soluciones reales a las dificultades de acceso a la vivienda que experimenta la población local, especialmente los jóvenes y las familias con recursos limitados.

Nueva residencia con 90 plazas y pisos asistidos

Con respecto a la residencia para las personas mayores, el alcalde ha detallado que el proyecto ejecutivo estará finalizado antes de que acabe en el 2025. La previsión es licitar las obras durante el 2026, con el objetivo de iniciar los trabajos en otoño de este mismo año. El equipamiento contará con 90 plazas de residencia distribuidas en cinco unidades de convivencia de 18 personas cada una. El complejo se completará con 12 pisos asistidos y 40 plazas de centro de día, con la intención de que todo el conjunto entre en funcionamiento el año 2028. Este nuevo centro representará una mejora sustancial en la atención a las personas mayores de la comarca, ofreciendo varios niveles de asistencia adaptados a las necesidades de cada usuario.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking