Fira de Sant Josep de Mollerussa de récord con 9 millones en ventas de coches
Hasta 252 vehículos adquiridos en el Saló de l’Automòbil a pesar de la lluvia que deslució el certamen. El más caro, un Mercedes G500, de 184.000 euros

Visitantes al Saló durante la jornada del sábado. - J.GÓMEZ
La lluvia, finalmente, no pudo con el Saló de l’Automòbil de la Fira de Sant Josep de Mollerussa. Y es que el certamen consiguió vender hasta 252 coches con un volumen de negocio récord: 8,9 millones de euros. La cifra multiplica la de la edición pasada, con 176 vehículos por un importe de 6 millones de euros. También supera con creces la media de los últimos 20 años, que es de unos 226 coches y 5,6 millones de euros por edición. El alcalde y presidente de Fira de Mollerussa, Marc Solsona, remarcó que los datos consolidan el salón como el segundo más importante de Catalunya y destacó el “esfuerzo” que llevó a cabo la organización para paliar los efectos del aguacero que afectó la zona de exposición, ya antes de su celebración.
El precio medio este año se ha situado en 35.299 euros, un 2,8% superior al del año pasado, mientras que el 80% de los modelos más vendidos tenían un precio superior a los 24.000 euros, destacando también que el 13% (32 coches) superaban los 50.000 euros. El más caro que se vendió en el salón fue un Mercedes G500, por 184.000 euros, y el más barato, un Citroën C3 por 14.900. Respecto a la procedencia de los compradores, el 90% eran de la demarcación de Lleida (9% de Mollerussa, 19% de la comarca del Pla d’Urgell; el 21% de Lleida ciudad y el 44% del resto de demarcación).
La Fira dio a conocer ayer estos datos en el sorteo en la notaría del premio de 6.000 euros entre los compradores de un coche en la feria. El ganador de este año ha sido David Argilés, vecino de Linyola, por la compra de un MG ZS HEV en la firma Legend Motor de Lleida.
Por otro lado, Solsona anunció que está prevista una próxima reunión con la Asociación Provincial de Empresas de Automoción, que preside Mario Pinilla, para “fijar las condiciones” de cara a la próxima edición del Salón del próximo año. Solsona señaló que “tenemos la exigencia de buscar maneras para que el Salón luzca durante la feria y que todo lo que podamos prever y controlar, no falle”. Este año la lluvia mermó las condiciones de la zona de exposición.En cuanto al calendario de la Fira de Mollerussa, continuará el fin de semana del 25 al 27 de abril con Autotrac, dedicada al sector de ocasión de maquinaria agrícola e industrial, automóviles y furgonetas.