SEGRE

The Pini: techno en pallarés

La asociación juvenil t25620 organiza por cuarta vez el festival musical. Con lo recaudado financia las actividades que organiza el resto del año

Los organizadores prevén reunir a 1.300 espectadores en el Parc del Pinell de Tremp la noche del día 20. - DUBUPRODS

Los organizadores prevén reunir a 1.300 espectadores en el Parc del Pinell de Tremp la noche del día 20. - DUBUPRODS

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

“Es un festival en el que nadie cobra. Es el primer año que tenemos patrocinadores, pero todo el dinero que se saca se dedica a la organización y a financiar otras actividades que hacemos durante el año para darle vida al Pallars”, explican desde t25620, una asociación que integra a 45 jóvenes pallareses de 17 a 30 años y que estos días última los preparativos de la cuarta edición de The Pini.

The Pini, la marca de “el festival de techno del Pallars”, se ha consolidado como una de las principales citas primaverales del ocio juvenil enn el Pirineo. La cuarta edición se celebra el próximo fin de semana, desde la tarde del sábado 19 al domingo dia 20 por la mañana, en el parque del Pinell de Tremp.

“Esperamos que vengan 1.300 personas y tenemos un aforo máximo de 1.500”, señalan. Las más de 500 entradas de precio reducido ya están agotadas. Solo quedan las generales de 22 euros, disponibles en el portal Entrapolis.

El programa, con apertura de puertas a las cinco de la tarde del sábado y cierre previsto a las seis de la mañana del domingo, está encabezado por Amygdala, un artista madrileño que entre abril y mayo tiene once citas internacionales y estará en festivales como Viña Rock o Insane. Lo completan otros diez pinchadiscos, seis de ellos pallareses: Puntxocoses, Axel Gil, Lucki Sansano, Aiont, Solopablo y Davoig El Pocsiroll.

“La mitad del cartel son artistas locales que se dedican a la música de forma amateur. En el festival les damos apoyo”, anotan.

La elección de la música electrónica como eje del festival también tiene un punto reivindicativo. “El festival hace que llegue a los pueblos y que llegue a precios populares. Tratamos de mejorar el cartel cada año y de atraer a gente de fuera también”, indican.

Los miembros de la entidad llevan medio año trabajando en el festival. “Unos estudian, otros trabajan y algunos lo compaginan. Cada uno ofrece sus habilidades y aporta lo que puede o lo que quiere”, explican.

Una de las novedades de esta edición es el doble patrocinio de la firma cervecera San Miguel y la empresa de deportes de aventuras RocRoi, cuya aportación les permitirá disponer de más recursos para actividades para el resto del año.

“Realizamos alguna actividad cada dos meses, normalmente relacionadas con el ocio juvenil y a veces coincidiendo con eventos como la feria o La Marató”, señalan. También apoyan al sector turístico. En febrero organizaron una jornada popular de esquí, con fiesta incluida, en Port Ainé. “Conseguimos buenos precios, y gente que normalmente no lo hace se animó a esquiar”, explican.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking