SEGRE

¿Dónde emigran los ciudadanos de Ponent, el llano de Lleida?

Francia, Argentina y Andorra encabezan las preferencias migratorias con más de 7.900 personas establecidas, mientras países africanos presentan concentraciones sorprendentes

¿Dónde emigran los ciudadanos de Ponent, el llano de Lleida?

¿Dónde emigran los ciudadanos de Ponent, el llano de Lleida?Foto de American Green Travel en Unsplash

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

Más de 15.600 personas originarias de las comarcas de Ponent, el llano de Lleida, residen actualmente en el extranjero, según revela el último informe estadístico de 2025, publicado por el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat). Esta cifra representa un importante segmento de población que ha decidido trasladar su residencia fuera de España por diversos motivos, configurando un mapa migratorio de gran diversidad geográfica.

El análisis detallado de los datos muestra que Francia se ha consolidado como el principal destino de preferencia, acogiendo a 3.368 ciudadanos provenientes de esta región catalana, lo que constituye el 21,5% del total de emigrantes. Esta predominancia francesa no resulta sorprendente debido a la proximidad geográfica y los históricos lazos culturales y económicos entre ambos territorios.

En segundo lugar encontramos a Argentina, destino que alberga a 3.226 personas (20,6% del total), cifra significativa que refleja los fuertes vínculos históricos entre España y el país sudamericano, especialmente intensificados durante distintas oleadas migratorias del siglo XX. Completa el podio Andorra, donde residen 1.358 personas originarias de Ponent (8,7%), aprovechando la cercanía territorial y las oportunidades laborales del principado pirenaico.

Europa y América: los continentes preferidos para emigrar

El continente europeo concentra una parte sustancial de esta emigración. Además de Francia y Andorra, destaca la presencia en el Reino Unido, donde viven 1.061 personas (6,8%) y Alemania, con 874 residentes (5,6%). Estas cifras confirman la tendencia migratoria hacia países con economías robustas dentro de la Unión Europea, donde los ciudadanos españoles pueden desplazarse libremente gracias a los acuerdos de movilidad comunitarios.

Por otra parte, Estados Unidos acoge al 4,6% de los emigrantes de Ponent, configurándose como un destino relevante fuera del ámbito europeo. En América Latina, además de la ya mencionada Argentina, países como México, Brasil, Chile, Colombia y Cuba cuentan con comunidades de varios centenares de residentes cada uno, consolidando la tradicional conexión transatlántica española.

"Las razones que impulsan estos movimientos migratorios son diversas y complejas", explican expertos en demografía consultados. "Van desde la búsqueda de mejores oportunidades profesionales hasta motivos familiares, académicos o simplemente la atracción por experiencias internacionales en un mundo cada vez más globalizado".

Sorprendentes concentraciones en destinos menos convencionales

Uno de los aspectos más llamativos del informe se encuentra en la distribución proporcional en ciertos países africanos. Aunque en términos absolutos las cifras son más modestas, resulta revelador que en Libia el 41,7% de los catalanes residentes procedan específicamente de Ponent, un dato que sugiere algún tipo de vínculo histórico o profesional particular entre esta región y el país norteafricano.

Situaciones similares se observan en Guinea, donde el 28% de catalanes residentes son de Ponent, así como en Argelia (27,1%) y Guinea-Bissau (24,1%). Estos porcentajes tan elevados en determinados países africanos podrían estar relacionados con proyectos de cooperación internacional, actividades empresariales específicas o incluso misiones religiosas que han establecido comunidades estables a lo largo del tiempo.

Los expertos señalan que estas concentraciones en lugares menos habituales "revelan la existencia de redes migratorias específicas y canales de movilidad que se han desarrollado por razones históricas, profesionales o humanitarias particulares".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking