SUCESOS
La Generalitat se personará como acusación particular en el caso de la menor tutelada
La consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez, anuncia una “profunda transformación” de la DGAIA. Abren una investigación por el caso de abusos sexuales a la menor y acciones correctivas

En Balaguer, la conseller visitó el centro histórico, comerciantes y entidades del tercer sector. - E. FARNELL
La Generalitat se personará como acusación particular en el caso de los abusos sexuales detectados a una menor
de 12 años tutelada por la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA) entre 2020 y 2022. La menor fue la principal víctima de una trama de prostitución y pederastia. Así lo avanzó la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, que expresó en Balaguer su “rotundo rechazo” ante unos hechos que calificó “de terribles e inaceptables” y confirmó la apertura de un expediente informativo para evaluar todos los protocolos y evitar que situaciones similares se repitan. “Tenemos que asegurarnos de que hechos como estos no vuelvan a pasar nunca más”, afirmó la consellera, quien solicitó comparecer voluntariamente en el Parlament para dar explicaciones y detallar las acciones correctivas que se implementarán en la gestión de la DGAIA. Avanzó que el departamento presentará próximamente un plan de transformación integral para este organismo de guarda y custodia de menores, en el que se está trabajando desde hace semanas. “Es evidente que la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia necesita una transformación profunda” y subrayó que su departamento ha sido el primero en impulsar cambios en el liderzgo de esta dirección para iniciar una nueva etapa. La titular de Derechos Sociales recordó el compromiso del Govern para luchar contra la violencia sexual infnatil y destacó el despliegue del modelo Barnahus, con 14 centros en Catalunya. Asimismo, se refirió a la acción de la DGAIA en temas de contratación entre 2016 y 2020, y recordó que se solicitó una auditoría completa “para identificar todas las acciones correctivas”. La dirección General de Atención a la Infancia está bajo investigación de la Oficina Antifraude por prestaciones a extutelados, un asunto que, según Martínez Bravo, también formarán parte del plan de transformación integral. Puso en valor “el trabajo de centenares de servicios públicos que trabajan incansablemente” para proteger a los niños, tanto desde las administraciones como desde las entidades del tercer sector. Hizo un llamamiento a la prudencia para evitar la revictimización de los menores afectados, insistiendo en la necesidad de velar por el interés de la menor. Este caso ha causado conmoción en Catalunya igual que lo hizo en 2013 el del pederasta de Castelldans acusado de abusar sexualmente durante 15 años al menos de 5 menores tutelados por la Generalitat y la DGAIA tampoco detectó la actividad del depredador sexual. PSC, ERC y Comuns pactaron crear una comisión de investigación sobre la actividad de la DGAIA desde 2011. Junts y PPC reclamaron otra y el Síndic de Greuges pidió una investigación.
Atención para 150 profesionales del ámbito social
El monasterio de Les Avellanes, en Os de Balaguer, acogió ayer una jornada de Servicios Sociales, en la que participaron 150 profesionales del sector de las comarcas de Lleida, centrada en el cuidado de los profesionales. La consellera fue la encargada de inaugurar el acto, organizado por el consell de la Noguera. Asimismo, Martínez Bravo visitó Balaguer, donde pudo conocer el trabajo que llevan a cabo entidades como Càritas o Creu Roja, o el convenio Sensellarisme de la Paeria y el consell, así como el contrato programa que atiende a personas de Balaguer y la Noguera.