POLÍTICA
Dimite el alcalde de Almacelles por el bloqueo a su gobierno tras haber quedado en minoría
Joan Bosch pasará a la oposición junto al resto del grupo de Pacte Local. Cualquier alianza para formar una nueva mayoría en el consistorio requerirá un acuerdo entre Junts y al menos dos partidos más

El pleno del pasado lunes fue el detonante de la dimisión del alcalde. - AJUNTAMENT D’ALMACELLES
El alcalde de Almacelles, Joan Bosch, anunció ayer su dimisión y prevé hacerla efectiva en un pleno el miércoles. A partir de entonces, él y los otros dos miembros de su grupo, Pacte Local (PL), pasarán a la oposición. Esta renuncia llega tras meses de bloqueo del gobierno local, formado por PL y los dos concejales de ERC. Han estado en minoría desde la expulsión de Almacelles en Comú el pasado octubre. Sobre el primer edil pesaba también la amenaza de una moción de censura por parte de la oposición, que suma 8 de los 13 ediles del consistorio: Junts (4), PSC (2) y Comuns (2).
El pleno para formalizar la renuncia del alcalde también deberá hacer efectiva la dimisión como concejala de Eva Quintana (PL). Ella sí dejará el ayuntamiento y su relevo está aún por determinar. El teniente de alcalde de ERC, Josep Torres, asumirá la alcaldía accidental y deberá convocar en un máximo de diez días otro pleno para elegir al nuevo primer edil. Bosch descartó que su formación forme parte de cualquier nueva alianza de gobierno, tras meses de rechazo frontal por parte de los grupos en la oposición.
Bosch difundió a mediodía una carta de despedida a los vecinos. “Viendo las dificultades crecientes para sacar adelante una gestión eficaz en nuestro municipio, y ante la imposibilidad de dar respuesta a las necesidades y problemas de nuestros conciudadanos, hemos decidido dimitir de nuestros cargos de gobierno”, explica en la misiva, en la que promete ejercer una oposición “constructiva y responsable”. El detonante de la renuncia fue el pleno del lunes, en el que los votos en contra de la oposición impidieron aprobar modificaciones presupuestarias necesarias para la actividad del ayuntamiento y proyectos como un plan de seguridad vial.
La nueva composición del gobierno es por ahora una incógnita. Una nueva mayoría exigiría un acuerdo de al menos tres de ellos y deberá incluir necesariamente a Junts. Si no lo hubiera, la alcaldía sería para los juntistas, la lista más votada en 2023, y Almacelles tendría un nuevo gobierno en minoría. Con la dimisión de Bosch, Pacte Local se queda con dos alcaldes en Lleida: Marc Solsona, en Mollerussa, y Rosa Pujol, en Aitona.
Un socio necesario y dos partidos que no quieren formar gobierno
Rumores sobre la dimisión del alcalde habían sonado con insistencia en los últimos días en Almacelles. Sin embargo, el anuncio de la renuncia ayer a mediodía tomó por sorpresa al resto de formaciones políticas del ayuntamiento. Está previsto que inicien contactos en los próximos días para tantear la posibilidad de pactar un nuevo gobierno, pero cualquier posible alianza parte de dos limitaciones. Por un lado, conseguir la mayoría absoluta con siete ediles exige contar con los 4 de Junts, el grupo más numeroso. Su portavoz, Vanesa Olivart, avanzó que la militancia local se reunirá para decidir qué hacer. Por otro lado, hay dos partidos que no quieren formar parte del futuro gobierno. Pacte Local afirma que estará en la oposición, mientras que Almacelles en Comú solo está dispuesto a “dar estabilidad con nuestro voto” al nuevo consistorio “en temas de interés para el municipio”, afirmó la portavoz, Montserrat Cortasa. ERC, hasta hora en el gobierno, valorará qué hacer mientras que el PSC apuntó ya a entablar negociaciones con Junts “sin dar por sentado que ellos tengan la alcaldía”, dijo el portavoz, Òscar García, que reivindicó la labor de los socialistas en la oposición.