Castelló de Farfanya inaugura la restauración del castillo, que será visitable este mes
Los trabajos han contado con una inversión de 965.400 euros y han durado dos años

El acto inaugural reunió a un numeroso público ayer por la tarde. - JORDI ECHEVARRIA
Castelló de Farfanya inauguró ayer la restauración y consolidación de su castillo de origen islámico del siglo IX, catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) y considerado uno de los monumentos patrimoniales más relevantes de la Noguera. Las obras han permitido transformar lo que era un espacio deteriorado en un monumento visitable que aspira a convertirse en un nuevo atractivo cultural y turístico del municipio.
Los trabajos, que se iniciaron en marzo de 2023, han permitido consolidar murallas y otros elementos del conjunto arquitectónico, así como la construcción de un muro de contención. También se ha mejorado el acceso para visitantes, desde la calle del Castell hasta la sala de Caballerizas, para recuperar el acceso de la cara sur de la muralla con una nueva pasarela.
Las obras, con un presupuesto de 965.400 euros, han sido financiadas a través del programa del 2% Cultural del ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con 725.000 euros. La conselleria de Cultura de la Generalitat ha aportado 168.656 euros y el ayuntamiento de Castelló de Farfanya ha completado la financiación con 96.540 euros.
El conjunto monumental de origen andalusí se convirtió en una de las fortalezas más importantes del Comtat d’Urgell en la época feudal y el objetivo del consistorio es abrir sus puertas a las visitas a partir de este mismo mes de junio.
El alcalde, Omar Noumri, destacó que “Castelló de Farfanya da un paso adelante en la dinamización económica local, ya que el objetivo es impulsar el turismo familiar y sostenible, poniendo en valor un elemento patrimonial que ahora ha recuperado su relevancia histórica y cultural”. “Este castillo no solo es historia de Catalunya, es futuro de nuestro pueblo”, añadió. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, destacó la colaboración institucional entre el Estado, la Generalitat y el ayuntamiento para culminar un proyecto largamente reivindicado y que pone en valor el rico patrimonio arquitectónico del territorio. “La restauración del castillo puede convertirse en un reclamo turístico para el municipio y para la Noguera”, dijo. La consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, asistió al acto de inauguración de las obras.