MUNICIPIOS
Un pueblo de Lleida empieza a planificar su futuro urbanístico escuchando a las vecinas
El nuevo POUM incorpora la perspectiva de género con recorridos participativos para detectar zonas inseguras o mal iluminadas desde la experiencia femenina

El grupo de vecinas, y algunos vecinos, que salieron a la calle para examinar la ordenación actual. - JOAN GÓMEZ
El municipio de Fondarella ha iniciado la redacción del nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) con una mirada innovadora: la integración de la perspectiva de género desde el primer momento.
Como parte de este enfoque, se llevó a cabo ayer una actividad participativa consistente en un recorrido urbano por diferentes zonas del municipio para identificar, desde la experiencia de las mujeres, espacios que pueden resultar inseguros o poco accesibles. La actividad forma parte de la memoria social del POUM y busca visibilizar elementos clave como la iluminación, la movilidad o la sensación de seguridad en el espacio público.
“La percepción de vulnerabilidad de una mujer no siempre es la misma que la de un hombre. Algo tan simple como la luz en una calle puede marcar la diferencia”, explicó Carles Guerrero, arquitecto redactor del plan.José Lasala, doctorando en geografía urbana y miembro del equipo encargado de la memoria social, destacó que esta iniciativa no solo responde a una obligación normativa, sino también al compromiso del municipio con una planificación urbana inclusiva.
“Estamos recogiendo las opiniones de la ciudadanía para que el nuevo POUM sea una herramienta real de mejora del entorno y la calidad de vida”, afirmó.La teniente de alcalde, Susana Torra, añadió que esta fase participativa es solo el inicio de un proceso mucho más amplio. “Hace más de 30 años que no se actualiza el POUM y ahora es urgente repensar el crecimiento del pueblo, especialmente en lo que respecta a nuevas viviendas y zonas urbanizables”, señaló. Actualmente, el equipo redactor trabaja en definir las grandes líneas del plan, que se prevé presentar públicamente en otoño para su exposición y debate. El objetivo es que esté listo al final del actual mandato.