SEGRE

Ediles de barrio para dar atención de proximidad en Balaguer

Balaguer estrena un modelo de gestión municipal dividido en barrios. La ciudadanía podrá plantear dudas y sugerencias

Vista de Balaguer desde la iglesia de Santa Maria. - PAERIA BALAGUER

Vista de Balaguer desde la iglesia de Santa Maria. - PAERIA BALAGUER

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

En:

La Paeria de Balaguer ha impulsado la creación de los concejales de barrio para establecer un contacto más directo con los ciudadanos. La iniciativa busca crear espacios de diálogo donde los vecinos puedan expresar necesidades, sugerencias y propuestas directamente a sus representantes municipales asignados. Para implementar este plan de participación ciudadana, la Paeria ha dividido la ciudad en nueve zonas de actuación municipal, asignando un edil responsable a cada área. Las reuniones comenzarán el lunes 30 de junio en la zona próxima a la iglesia del Sagrat Cor, con la presencia de la edil de Cultura y Turismo, Carme Puigpelat, junto con la alcaldesa, Lorena González, que asistirá las primeras reuniones de todos los concejales. El calendario de reuniones continuará en días sucesivos por diferentes barrios de Balaguer. El 1 de julio se celebrará el encuentro en el parque del Secà con el concejal de Urbanismo, Entorno natural, Comunicación, Empresa y Comercio, Guifré Ricart. El día 2 será el turno de Laia Vilardell, edil de Deportes y Asuntos Sociales, en la zona cercana al colegio Vedruna, mientras que el día 3 de julio será Borja Vega, responsable de Bienestar animal, el que se reunirá con los vecinos próximos al colegio Mont-Roig, en la carretera de Camarasa. La próxima tanda de reuniones comenzará la semana del 7 de julio en los bloques de la Caixa, con Anna Profitós, concejal de Educación e Igualdad. El día 8, Sandra Madueño, responsable de Juventud, se reunirá con vecinos del barrio del Firal, y el 9 le tocará a Jesús Cienfuegos, de Régimen Interno, en el área de l’Escola Pia. Finalmente, el 14 de julio, Montserrat Rossells, Edil de Salud, cerrará las reuniones en la plaza Sant Jordi. La alcaldesa, Lorena González, explicó que el objetivo es que, a partir de estas primeras reuniones, se establezca un contacto directo con los vecinos. “Deben ser espacios de diálogo constructivo para encontrar soluciones a los problemas específicos de cada zona, considerando sus características y realidades peculiares”, dijo. Además de informar sobre las actuaciones que se han llevado a cabo enc ada zona y las previstas, se busca que los vecinos puedan plantear dudas y sugerencias en un diálogo directo con sus representantes municipales. “Cada concejal deberá gestionar su barrio y establecer un calendario de encuentros para hacer un seguimiento”, dijo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking