Ocho trabajadores para la campaña turística Camarasa
Cuatro para vigilancia y cuatro para informar a los visitantes. Para favorecer un turismo sostenible a lo largo del verano

Vista del parque Maria Rúbies de Camarasa. - A. CAMARASA
Camarasa inicia hoy la temporada de verano y ha contratado a ocho personas. Se trata de cuatro agentes cívicos que harán vigilancia, protección y control de acceso de los distintos espacios naturales como el Aiguabarreig Segre-Noguera Pallaresa, el Congost de Mu, Sant Llorenç de Montgai o el área de autocaravanas. Otras cuatro serán informadores turísticos y atenderán a los visitantes en el centro de dinamización turística para dar a conocer los atractivos del municipio. Camarasa concentra 14 bienes culturales de interés nacional (BCIN) además de tres elementos patrimonio de la Unesco.
La alcaldesa, Elisabet Lizaso, apuntó que este año se ha dado opción a los jóvenes del municipio para que trabajen como informadores, “ya que son los que más conocen el municipio y pueden aprovechar para trabajar en el pueblo”, dijo. El consistorio regula desde el año 2020 el acceso a las zonas de baño como el espacio natural del Parc Maria Rúbies, junto al río Segre y conocido como la Platgeta. En este lugar se suprimió la zona de picnic y solo se permite el baño. El acceso cuesta 5 euros por coche y las motos pagan 2 euros. El objetivo de esta medida fue regular el aforo de turistas a estos espacios y evitar la masificación. La alcaldesa apuntó que todas las medidas se contemplan en el plan estratégico de turismo del municipio. “En julio se reforzará el centro de dinamización, que abrirá más horas ”, dijo.