El 57% de los accidentes en Ponent, causados por animales
En 2024, hubo cinco siniestros al día en las comarcas leridanas
Las carreteras de Ponent registraron el año pasado un total de 1.122 accidentes por choques con animales, lo que supone el 57% del total de siniestros viales, el porcentaje más alto de Catalunya. Según datos del Servei Català de Trànsit, Lleida es el municipio donde se registran más accidentes, con 699 entre 2014 y abril de 2025 y la Noguera, la comarca catalana con más incidencia, con 2.910 siniestros de este tipo en el mismo periodo. El año pasado, en las comarcas leridanas, según datos de los Mossos d'Esquadra, se contabilizaron 1.756 siniestros causados por animales, de los que 392 fueron en la Noguera y 276, en el Segrià.
En el conjunto de las carreteras catalanas se registraron 15 accidentes al día por choque con animales el año pasado, 10 de los cuales, con jabalíes. Desde 2019, han aumentado cerca de un 50%. Por su parte, la jefa de la Unitat de Trànsit de Lleida, Montse Fernández, atribuye el aumento de este tipo de accidentes al incremento del número de animales en la zona. “Buscan alimentarse en los campos de cultivo y no hay ninguna medida para erradicar la reproducción de animales”, apunta. También destaca que si se compara el número de accidentes de los cinco primeros meses de 2024 con los de 2025, han aumentado un 7%. La C-12 a la altura de Corbins y Llardecans son dos de los puntos críticos en el llano. También destacan la C-14 en Artesa de Segre y Ponts y la A-2 en Granyanella. Los Mossos recomiendan estar alerta en la conducción en los tramos señalizados, no superar los límites de velocidad y no hacer maniobras evasivas para evitar atropellar a los animales porque se puede provocar una salida de vía o la invasión del carril contrario.