Los senegaleses se citan en Tàrrega
Celebran su segundo encuentro gastronómico y cultural. El objetivo es recaudar dinero y enviarlo a su país para mejorar equipamientos relacionados con la educación y la salud

Danzas tradicionales. - CEDIDA
El Espai MerCAT de Tàrrega acogió el sábado la segunda edición del encuentro gastronómico-cultural de la Associació dels Immigrants del Departament d’Oussouye (Senegal) a Catalunya (AIDOC). El principal objetivo era recaudar fondos para poder enviarlos a sus vecinos del Senegal para mejorar equipamientos. Therence, miembro de AIDOC que reside en Girona, explicó que “venimos aquí para buscarnos la vida y un futuro y, por suerte, casi todos tenemos trabajo”. Therence dijo que “en el Senegal dejamos pobreza, una pobreza a nivel de infraestructuras, no de alimentos porque el país en este sentido tiene muchos recursos, y queremos hacer aportaciones para poder mejorar la educación, la salud y el desarrollo en general de la población con la construcción de escuelas o centros sanitarios”.
En el encuentro, los asistentes pudieron degustar diferentes platos típicos de Senegal como thieboudienne, yassa, mafé y dibi, entre otros, así como bebidas tradicionales como bissap y zumo de jengibre. También se podían adquirir productos artísticos hechos por artesanos del Senegal y hubo una demostración de danzas. Muchas de las senegalesas participantes iban con sus tradicionales vestidos que se caracterizan por su elegancia y el uso de colores llamativos y vibrantes que reflejan la riqueza cultural y la alegría.
Este encuentro se ha celebrado dos años consecutivos en Tàrrega y la intención es que el año que viene se repita en la capital del Urgell para después ser itinerante. Therence agradeció la “proximidad” y la “amabilidad” de la alcaldesa de la ciudad, Alba Pijuan, como “me han hecho llegar los senegaleses que viven en Tàrrega”.
En Tàrrega conviven 71 nacionalidades distintas
Tàrrega tenía a finales de año 19.267 habitantes, reflejo de un incremento democráfico sostenido en los últimos diez años que también se debe a la llegada de vecinos foráneos que se han inscrito en el padrón. Actualmente, los vecinos de origen extranjero suponen el 26,36% del padrón, o sea 5.078 habitantes (un aumento de 1,25 puntos respecto al 2023). En cuanto a comunidades extranjeras, la de Marruecos sigue siendo la más numerosa (1.847 habitantes), seguida de Rumanía (849), Ucrania (632), Colombia (335), Bulgaria (176) y Senegal (155). En Tàrrega conviven actualmente hasta 71 nacionalidades distintas.