Endesa reactiva la ampliación de la central reversible de Moralets tras renunciar en 2018
Podría pasar de 200 a 600 MW si se autoriza un punto de conexión a la red estatal. Poco después que el Govern permita ampliar las concesiones del agua para incentivar inversiones en infraestructuras

Imagen de archivo de la entrada a la central de Moralets.; Array
En plena revisión de la estabilidad del sistema eléctrico estatal, los proyectos de centrales hidroeléctricas reversibles recuperan protagonismo en la agenda energética. Según adelantó Nació Digital y ha confirmado SEGRE, Endesa ha decidido reactivar el proyecto para ampliar la potencia de la central hidroeléctrica de Moralets, situada en el límite entre Catalunya y la Franja.
La iniciativa, que ya cuenta con informes ambientales favorables, fue abandonada en 2018. Endesa alegó entonces que la inversión no se podría recuperar a corto plazo. Ahora, la reactivación del proyecto coincide con la decisión del Govern de ampliar hasta 75 años el plazo de concesión de agua para centrales hidroeléctricas reversibles, una medida pensada para facilitar la amortización de las inversiones en este tipo de infraestructuras y fomentar el almacenamiento de energía renovable, clave para la estabilidad de la red eléctrica ante el incremento de la generación renovable, que es menos predecible y, por lo tanto, inestable. Actualmente, la Ley estatal de Aguas (Real decreto legislativo 1/2001) da preferencia a la concesión para este tipo de centrales por encima de otros usos no prioritarios, como los industriales y los recreativos.
De llegar a ampliarse, Moralets permitiría pasar de 200 a 600 MW de potencia, siempre que se autorice un nuevo punto de conexión a la red eléctrica estatal que pueda absorber dicha potencia. En su momento, se planteó un proyecto para aumentar la capacidad de la línea de alta tensión entre dicha central y la subestación de El Pont de Suert, recogido en el Plan de desarrollo de la red estatal 2015-2020. Este pretendía reforzar la seguridad del suministro y reducir los problemas de tensión en el Pirineo. Sin embargo, chocó con informes desfavorables de la Generalitat y la oposición de entidades ecologistas y tras recibir alegaciones de El Pont de Suert, Vilaller y Montanuy.
Está por ver si el nuevo Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica contempla la solución técnica que haga posible el proyecto.
La central de Moralets, operativa desde 1985, fue diseñada con la previsión de futuras ampliaciones con actuaciones menores de adaptación de la presa de Llauset y de Baserca, en el término municipal de Vilaller —y por la que el consistorio percibe grandes ingresos—, y de readaptación de la galería de presión de la central subterránea.