SEGRE

El jefe de la Policía Local de Fraga, investigado por supuesto acoso laboral

La jueza abre diligencias tras atribuirle un agente un presunto cuadro de hostigamiento laboral al jefe del cuerpo. Un informe encargado por el consistorio concluye que hubo abuso de poder

Un agente de la Policía Local de Fraga durante un servicio en la capital del Baix Cinca.

Un agente de la Policía Local de Fraga durante un servicio en la capital del Baix Cinca.

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Fraga ha abierto diligencias para investigar un episodio de presunto acoso laboral ocurrido en el cuerpo de la Policía Local de Fraga.

La jueza abrió la causa, de cuya existencia ha sido informado el ayuntamiento de la capital bajocinqueña, tras recibir la denuncia de un agente del cuerpo, que señala al jefe del mismo, D.B.G., como presunto autor de un delito de acoso laboral del artículo 173.1 del Código Penal. Este castiga con penas de seis meses a dos años de prisión los tratos degradantes que provoquen menoscabo de la integridad moral de la víctima y, en el caso de las relaciones laborales, el abuso de una “relación de superioridad” para realizar “de forma reiterada actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, supongan grave acoso contra la víctima”.

La denuncia que ha abierto la vía penal señala que, “desde el año 2015”, el agente ha venido sufriendo “un trato discriminatorio y abuso de poder” por patrte del jefe de la Policía Local de Fraga que “culminaron con largos periodos de incapacidad laboral”.

El Juzgado Contencioso de Huesca condenó hace unos meses, a finales del año pasado, al ayuntamiento de Fraga a adecuar el puesto de trabajo del agente, que lleva diez años manifestando dolencias físicas. Sin embargo, esa adaptación sigue sin haber sido materializada pese a que el agente solicitó la ejecución forzosa de la sentencia. Aunque, al mismo tiempo, la propia resolución remite al trámite de ejecución para determinar las nuevas condiciones laborales del policía.

Hace algo más de un año, en marzo del año pasado, el agente denunció de nuevo su situación ante el ayuntamiento y pidió activar el Protocolo de Acoso Laboral “por estos hechos y por otros relatados en escritos anteriores”.

La puesta en marcha del protocolo conllevó la intervención de un servicio de prevención de riesgos laborales para valorar la situación, y cuya especialista en Riesgos Psicosociales concluyó que “existen indicios suficientes para considerar la situación de acoso laboral de tipo moral y discriminatorio por parte de la persona denunciada hacia la persona trabajadora denunciante”.

Concretamente, el informe del servicio de prevención externo, encargado por el ayutamiento de Fraga y del que la institución tiene constancia ya que hace las veces de empresario en este caso, reseña la existencia de indicios de conductas encuadrables en un supuesto de abuso de poder constitutivo de acoso y de acoso discriminatorio, aunque no de “trato vejatorio constitutivo de acoso”.

La denuncia, que encuadra ese presunto episodio de acoso laboral en “la posición de superioridad del primero sobre el segundo”, ha sido ratificada por el agente, que ya ha prestado declaración en la causa.

El jefe de la Policía Local no ha sido llamado todavía como investigado por el juzgado, que tampoco ha dirigido las actuaciones contra el ayuntamiento de Fraga como eventual responsable civil subsidiario, a efectos económicos, en este asunto.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking