SEGRE

El pequeño pueblo de Lleida de 620 habitantes que es un refugio de verano en el Pirineo con noches frescas y máximas inferiores a los 20 °C

Un municipio pirenaico ofrece noches frescas, naturaleza y patrimonio como antídoto contra las noches tropicales del resto de la demarcación

Montellà, en el municipio de Montellà i Martinet, en la Cerdanya leridana.

Montellà, en el municipio de Montellà i Martinet, en la Cerdanya leridana.Viquipèdia

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El municipio de Montellà i Martinet, en la comarca leridana de la Cerdanya, es uno de los destinos ideales para quienes buscan escapar del sofocante calor veraniego que azota a gran parte de Catalunya durante los meses estivales de 2025. Con una temperatura media en lo que llevamos de julio de 15,1°C y máximas que apenas alcanzan los 19,7°C, este enclave pirenaico permite algo que parece un lujo en pleno verano: dormir tapado.

Situado a 967 metros de altitud este municipio conocido como "la puerta de la Cerdanya" ofrece un clima privilegiado cuando el termómetro se dispara en el resto del país. Los datos meteorológicos son contundentes: temperatura mínima alrededor de 12°C durante las madrugadas del mes de julio  y una humedad relativa media del 56%, creando un ambiente fresco y agradable que contrasta con las noches tropicales de otras zonas.

El término municipal agrupa los pueblos de Montellà de Cadí, Béixec, Víllec, Bastanist, Estana y Martinet, que ejerce como capital. Históricamente, Montellà era la villa más poblada, pero la construcción de la carretera impulsó el crecimiento de Martinet, que actualmente concentra la mayor parte de servicios y comercios. La ubicación estratégica del municipio en la subcomarca del Baridà, junto a Lles de Cerdanya, el Pont de Bar y el Querforadat, lo convierte en un punto neurálgico para los visitantes que recorren el Pirineo leridano.

Un oasis fresco en medio del calor veraniego

El contraste de temperaturas entre Montellà i Martinet y otras zonas de Lleida es notable. La orografía juega un papel fundamental en este microclima. El término municipal, a excepción de Martinet que se sitúa en la ribera derecha del Segre, pertenece a la zona de umbría (conocida localmente como "la baga"). La influencia de la Sierra del Cadí y los diversos cursos de agua que atraviesan el territorio —el río Segre y los torrentes de Ridolaina, Fontfreda y Cabiscol— contribuyen a mantener unas temperaturas moderadas incluso en los días más calurosos del verano.

La vegetación de la zona refleja esta diversidad climática, con especies propias de distintos pisos ecológicos: desde la vegetación de ribera junto al Segre hasta los prados de altura, pasando por bosques de pino rojo y pino negro. Por encima de estas zonas boscosas se extienden las tarteras y roquedos del Cadí, hábitat natural de especies emblemáticas como el rebeco o el treparriscos, un ave característica de la zona.

Alternativas para escapar del calor en el Pirineo leridano

Aunque Montellà i Martinet destaca por su clima templado, no es el único municipio leridano donde se puede dormir sin sufrir el calor estival. En la Val d'Aran, la estación automática de Vielha-Elipòrt registra una temperatura media de 16,9°C con máximas de 26°C, cifras superiores a las de Montellà pero aún así más moderadas que en otros puntos de la provincia.

Para quienes busquen temperaturas aún más frescas, las zonas elevadas ofrecen un mayor alivio térmico. En el Lac Redon, a 2.247 metros de altitud, la temperatura media desciende hasta los 14,1°C con máximas de apenas 16,5°C. En el Pallars Sobirà, la estación meteorológica de Espot, situada a 2.519 metros, marca una media de 13,7°C, mientras que el refugio de Certascan, a 2.400 metros, registra valores similares (13,5°C de media).

¿Qué hace especial a Montellà i Martinet?

Más allá de su clima, Montellà i Martinet atesora un rico patrimonio histórico y cultural. En Montellà destaca la iglesia románica de Sant Genís, del siglo XI, testimonio de la importancia histórica de este núcleo que perteneció a la señoría del Capítulo de Urgell y que contó con castillo propio.

Martinet, por su parte, debe su nombre y origen a la farga (herrería) donde se utilizaba un martinet, instrumento para forjar metales aprovechando la fuerza del río Segre. La localidad está documentada como pueblo y parroquia desde el siglo XVI, cuando dependía del capítulo de Urgell y su parroquia era sufragánea de la de Montellà.

También se puede visitar El Parc dels Búnquers, un espacio de memoria dedicado a interpretar el franquismo, la posguerra y la II Guerra Mundial. Promovido por varias instituciones, ofrece un recorrido exterior señalizado con fortificaciones como nidos de ametralladora y bunkeres nunca armados. El centro de interpretación, ubicado en una casa cerdana restaurada, utiliza audiovisuales para explicar el contexto histórico de estas construcciones y transmitir la angustia de la época. También actúa como recurso educativo para escolares.

Las comunicaciones del municipio se articulan principalmente a través de la carretera N-260, con ramales que conducen a Montellà y Estana, de donde parten a su vez los desvíos hacia Béixec, Bastanist y Víllec. 

¿Por qué las zonas de alta montaña mantienen temperaturas más frescas?

El fenómeno que permite a localidades como Montellà i Martinet mantener temperaturas moderadas durante el verano tiene una explicación científica. Por cada 100 metros de ascenso en altitud, la temperatura desciende aproximadamente 0,65°C debido a la menor presión atmosférica y densidad del aire en las zonas elevadas.

Este gradiente térmico vertical explica por qué en las estaciones meteorológicas situadas a mayor altitud, como la de Cadí Nord (2.143 m) cerca de Montellà i Martinet, o las de Espot (2.519 m) y Boí (2.535 m), se registran temperaturas significativamente más bajas que en los núcleos urbanos situados en los valles.

Además, factores como la orientación (solana o umbría), la presencia de masas forestales y cursos de agua, o la circulación de vientos locales, contribuyen a crear microclimas particulares que pueden hacer que dos localidades relativamente cercanas experimenten condiciones térmicas muy diferentes durante los meses estivales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking