SEGRE

MUNICIPIOS

El alcalde de Arbeca deja el cargo, investigado por presunta agresión a su ex y a un mosso

Presenta su renuncia al mediodía y el ayuntamiento la formaliza en un pleno horas después. ERC desvincula los hechos de la política y defiende la presunción de inocencia del ya exedil

Los diez concejales y el secretario (derecha), ante la silla vacía de Pelegrí. Roset y Egea, a ambos lados del asiento vacante. - GERARD HOYAS

Los diez concejales y el secretario (derecha), ante la silla vacía de Pelegrí. Roset y Egea, a ambos lados del asiento vacante. - GERARD HOYAS

Creado:

Actualizado:

En:

Sergi Pelegrí renunció ayer a la alcaldía de Arbeca tras seis años en el cargo y cuatro días después de que fuera detenido por los Mossos d'Esquadra y acusado de maltrato puntual y atentado contra la autoridad. Pelegrí registró ayer al mediodía su escrito de renuncia en el ayuntamiento y delegó las funciones en el teniente de alcalde, Francesc Roset. Por la noche, el pleno del consistorio, que había sido convocado con anterioridad y debía ser ordinario, se convirtió en el de la formalización de la renuncia del edil. Pelegrí no acudió a la sesión, que se celebró con 10 concejales.

La portavoz de ERC, Anaïs Egea, leyó al comenzar el pleno un comunicado de la formación, que gobierna con mayoría, desvinculó los hechos que llevaron a la detención de Pelegrí del ámbito político, afirmó que forman parte del “estrictamente personal” y defendió la presunción de inocencia. Ramon Solé, portavoz de Compromís per Arbeca (vinculado al PSC) dijo que ante este tipo de hechos “es necesario un posicionamiento fuerte por parte de la institución” y valoró que la renuncia es la medida “acertada”, si bien también defendió la presunción de inocencia del edil. Tanto Compromís como Junts, con un concejal, habían pedido la dimisión del alcalde.

Inicialmente, fue detenido por maltrato en el ámbito del hogar, lesiones y atentado contra la autoridad. Pero su expareja, presunta víctima de la agresión, retiró la denuncia horas después. El juez de guardia dejó a Pelegrí en libertad con cargos el domingo por la mañana basándose en el atestado y en la declaración del propio detenido.

El pleno duró apenas media hora y el orden del día ordinario se despachó prácticamente sin intervenciones. Entre el público, pocos vecinos y algunos representantes de los partidos con ediles en el pleno. En la calle, escasos comentarios aunque cerca de la sede consistorial dos patrullas de los Mossos d’Esquadra permanecieron vigilantes mientras duró la sesión.

Está previsto que hoy el secretario municipal notifique a la junta electoral que la sustituta de Pelegrí como concejal es Esther Sementé (novena de la candidatura) y que en 10 días se convoque el pleno de investidura, si bien estará condicionado a que la nueva edil reciba la credencial.

Con toda probabilidad, el pleno será a principios de agosto y en él la nueva concejala deberá tomar posesión del cargo y los ediles votarán al futuro alcalde. Esquerra no ha querido desvelar aún quién asumirá el cargo, si bien por ahora Francesc Roset ejerce de alcalde en funciones. El PSC descartó presentar candidato en ese pleno dada la mayoría absoluta de los republicanos. El del cartapacio se celebrará hacia mediados de septiembre.

Sementé podría sustituir también a Pelegrí como conseller comarcal.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking