El Pla exige mejorar la atención primaria rural
Alcaldes denuncian una reducción del servicio médico en los pueblos. El consell pide una reunión con la consellera de Salud

El consultorio de Golmés es uno de los afectados.
Los consultorios médicos del Pla d’Urgell sufren un déficit de atención sanitaria desde principios de 2025. Los alcaldes de la comarca alzan la voz ante una situación que califican de “insostenible”, con una reducción constante de las horas de visitas presenciales de médicos y enfermeros. Un ejemplo de ello es el de Golmés, donde la disponibilidad médica ha pasado de más de quince días al mes a principios de año a apenas nueve en junio. Las previsiones para julio aún son más preocupantes, al reducirse a solo 7 días de atención. El alcalde de la localidad, Jordi Calvís, señaló que la situación empeora mes a mes debido a bajas laborales de larga duración, la jubilación de tres facultativos del Centro de Atención Primaria (CAP) de Mollerussa y múltiples circunstancias que están dejando los consultorios locales con una atención mínima. Otros municipios que anteriormente contaban con servicio médico dos o tres días semanales ahora disponen únicamente de uno o dos días. Ante esta situación el consell ha instado a los municipios, tras la negativa de Salud a proporcionar datos precisos, a recopilar información de junio. Estos datos servirán para documentar el déficit real, contrastarlo con la versión oficial y presentar una reclamación formal ante la Regió Sanitària de Lleida. Asimismo, han solicitado con urgencia una reunión con la consellera de Salud para exigir explicaciones y soluciones sobre esta situación.