Más de 1.500 pisos turísticos en el Pirineo de Lleida, con fecha de caducidad: deberán cerrar en 3 años
El decreto del anterior Govern fuerza su cierre en 2028 por superar el límite legal; el PSC lo mantiene pese a haber propuesto su reforma en la legislatura pasada

La Vall de Boí es uno de los municipios con más HUT de Lleida. - EDGAR ALDANA
Más de 1.500 viviendas de uso turístico tienen fecha de caducidad en las comarcas leridanas. Un millar de ellas están en Naut Aran y unas 300 en La Vall de Boí, mientras que el resto se reparten entre varias localidades del Pallars Sobirà.
El decreto ley que aprobó a finales de 2023 el anterior Govern de la Generalitat de ERC los aboca al cierre en 2028. Sus licencias deberán expirar al cumplir cinco años desde la aprobación de esta normativa y los propietarios no podrán renovarlas, al estar en municipios que superan el límite de diez por cada cien habitantes.
Esta regulación sigue en vigor y el actual Executiu del PSC no tiene intención de cambiarla. Durante la pasada legislatura, los socialistas pactaron cambios en el decreto ley con ERC para eliminar el límite de diez pisos turísticos por cada cien habitantes. Sin embargo, el trámite parlamentario para hacerlo decayó al finalizar la legislatura, y ahora que el PSC gobierna, no ha derogado el decreto ley ni prevé modificarlo.
La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, afirmó en declaraciones a SEGRE que mantener esta regulación es uno de los compromisos que adquirieron con los republicanos al negociar el pacto de investidura del president, Salvador Illa. Los socialistas se ven obligados así a cumplir con una norma que en su día quisieron cambiar en profundidad. Según la consellera, el Govern brinda ahora apoyo a los ayuntamientos que exceden el límite de pisos turísticos para tratar de regularizar su situación.
Para ello, proponen identificar y eliminar en primer lugar del censo de pisos turísticos los que tienen licencia para alojar turistas pero nunca han tenido este uso. En Naut Aran, el municipio donde la normativa obliga al mayor número de cierres, el ayuntamiento indicó que esperará instrucciones de la Generalitat sobre cómo proceder.