FAUNA
Ecologistas cifran en quince los osos de la Val d’Aran
Esta primavera, según Depana y la Fundación Oso Pardo. Buscan figurantes para el rodaje de la serie ‘Matar a un oso’

Imagen de un ejemplar de oso en el Pirineo. - GOVERN
Naturalistas de la Liga para la Defensa del Patrimonio Natural (Depana) y la Fundación Oso Pardo, han constatado la presencia de hasta 15 ejemplares distintos de oso pardo esta primavera en la Val d'Aran. Estas observaciones son fruto de las tareas de seguimiento y vigilancia que coordina el miembro de ambas entidades Marc Alonso. Las organizaciones piden “una mayor implicación institucional para garantizar la continuidad de esta especie en el territorio”. En este sentido, ambas mantienen un contacto regular con el Conselh Generau e insisten en remarcar que es muy importante que la tarea que lleven a cabo sea coincidente con las distintas administraciones competentes.
En el conjunto del Pirineo, la población de osos se estima en 96 ejemplares, según el Grupo de Seguimiento Transfronterizo del Oso Pardo (Gstop). De estos, 47 se localizan en el Pirineo, y solo durante el 2024 se registraron 10 nacimientos en Catalunya. La Generalitat despliega medidas de prevención de daños al sector ganadero, como son la agrupación de rebaños, la instalación de cercas electrificadas y la protección con perros, así como compensaciones económicas por los ya ocasionados.
Por otra parte, los productores de la nueva serie de Movistar + Matar a un oso buscan a figurantes de todas las edades en el Pallars Sobirà y la Val d’Aran. La historia se inspira en la muerte del oso Cachou en la Val d’Aran el 2020, un suceso que desencadenó una búsqueda criminal nunca vista por la muerte de un animal. El trabajo es remunerado, no es necesaria experiencia previa y el rodaje empezará en agosto y se alargará hasta octubre.
La serie está creada, escrita y dirigida por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, autores de otros programas como La zona, Crematorio y Nos vemos en otra vida.
En su reparto destacan actores de la talla de Eduard Fernández (El 47); María Rodríguez Soto (Casa en flames), Miki Esparbé (Wolfgang), Pol López (Nos vemos en otra vida), Nora Navas (La última noche en Tremor) y Àlex Monner (La furia), entre otros.