SUCESOS
Los Mossos investigan como homicidio la muerte de un recién nacido en el Alt Urgell
Los Mossos, a instancias de un juzgado de La Seu d’Urgell, y se produjo en marzo

Un juzgado de La Seu d’Urgell investiga el caso. - SEGRE
Los Mossos d'Esquadra investigan un posible homicidio de un recién nacido en el Alt Urgell, según podido ha saber este periódico. El bebé falleció en marzo poco después de nacer. Los Mossos hicieron la imputación a requerimiento de un juzgado de Instrucción de La Seu d'Urgell, aunque no se ha detenido de momento a ninguna persona a la espera de la evolución de la investigación, según informó ayer un portavoz de la Policía Catalana.
El caso lo lleva el Área de Investigación Criminal (AIC) de la Región Policial del Alt Pirineu i Aran y, al parecer, se trataría de una joven que escondió el embarazo hasta que parió. Se investiga si el bebé nació muerto o falleció tras el parto y, en este supuesto, en qué circusntancias.
En el año 2022 hubo un caso similar en la ciudad de Lleida. El juzgado de Instrucción 4 de la ciudad abrió una causa por un feto hallado en un piso de La Bordeta que nació vivo y murió ahogado. En aquel caso, la joven que lo parió, como su pareja y su suegra afirmaron que desconocían el embarazo pese a que se trataba de un feto en avanzado estado de gestación, al parecer, de más de siete meses. No trascendieron más detalles.
En el supuesto de que el caso del Alt Urgell acabara siendo un homicidio, se trataría de la segunda víctima mortal de violencia doméstica que se ha registrado este año en la demarcación. El otro fue un hombre de 69 años de Els Alamús que supuestamente murió por una sobredosis de insulina que le suministró su hijo, de 45. En aquel caso, los hechos tuvieron lugar la mañana del 9 de mayo cuando los Mossos d’Esquadra recibieron una llamada del SEM, que estaba atendiendo a un hombre que padecía una parada cardiorrespiratoria y que acabó falleciendo en una casa de la partida Clotal. Los agentes detectaron indicios de que la muerte no se había producido por causas naturales, por lo que podría tratarse de una muerte criminal. En el domicilio también se encontraba el hijo del fallecido. Los investigadores determinaron que había incoherencias en sus explicaciones y, ante las sospechas de que pudiera haber causado la muerte de su progenitor, lo detuvieron por un delito de homicidio. El hombre ingresó preventivamente en prisión pero el pasado septiembre el juzgado de Instrucción que investiga el caso decretó su puesta en libertad con cargos, como avanzó SEGRE.