El nuevo refugio de animales de Cervera será comarcal y con el doble de capacidad
Las instalaciones podrán acoger un máximo de 80 de los diferentes municipios de la comarca

La Paeria se compromete a mantener las instalaciones actuales hasta que se construya el nuevo espacio. ; Array
El consell de la Segarra proyecta ampliar refugio de animales que gestiona la Protectora d’Animals Refugi la Segarra de Cervera y que pase a ser de ámbito comarcal.
Según el presidente del consell, Ramon Augé, se doblará la capacidad con dos nuevas construcciones con un total de 843 m2 que podrán acoger 80 animales, contarán con una área de oficinas y un espacio para un veterinario. Las instalaciones actuales, que tienen más de 20 años, se mantendrán de manera provisional hasta que concluyan las obras y la protectora podrá continuar dando servicio en ellas mientras se construye el nuevo espacio. En un futuro, estudiarán si las antiguas instalaciones, que quedarán en desuso al entrar en servicio las nuevas, podrían ser utilizadas de forma puntual por la protectora o funcionar como gatera.
Con esta ampliación, el refugio podrá dar servicio a todos los municipios de la Segarra. La mayoría tienen ahora convenios de colaboración con la protectora de Òdena, a la Anoia.
En el último pleno la Paeria de Cervera dio luz verde a la modificación del POUM para hacer posible la construcción del nuevo refugio de animales a una distancia de 6 metros de las fincas colindantes y no a 10, tal y como marcaba la normativa.
Desde el consell ultiman la redacción del proyecto y esperan que los trabajos puedan empezar en 2026. Las obras tendrán un coste de 388.488 euros. El 95% se financiará a través del PUOSC y el resto con fondos propios. Augé explicó que la ampliación de la protectora “es uno de los proyectos más importantes” de este mandato, ya que se invertirá en ello la mayoría del PUOSC. Asimismo, agradeció el “gran trabajo que hacen los voluntarios que gestionan la protectora”.
La oposición pide celeridad
El concejal de ERC, Daniel Martínez, señaló que la ampliación es “urgente” porque “su estado actual es deficitario” y por la falta de espacio. Por ello, reclama que se lleve a cabo con celeridad y que, si es necesario, se lleven a cabo actuaciones temporales. Mientras no se construyan las nuevas instalaciones, la Paeria se compromete a realizar las tareas de mantenimiento necesarias para que pueda seguir funcionando. Según Augé, con la previsión del consell de ampliar las instalaciones, la Paeria descartó la mejora de las actuales.
La Paeria cierra el año 2024 con un remanente de 2,3 millones de euros
La Paeria de Cervera cierra el presupuesto del 2024 con un remanente de tesorería de 2,3 millones de euros y una deuda viva del 41%. El alcalde, Jan Pomés, se mostró orgulloso de tener “unas cuentas saneadas”. En el último pleno se aprobaron 5 modificaciones de crédito por valor de 1,5 millones de euros para pagar facturas pendientes de 2024, para subvenciones, inversiones y horas extras de los trabajadores. Tras estas modificaciones, el ayuntamiento se queda con 800.000 euros de remanente. La oposición criticó que se hiciera una previsión de ingresos al alza y que no se hayan llevado a cabo diferentes acciones presupuestadas.
En el pleno también se aprobó declarar diferentes yacimientos incluidos en el catálogo del POUM como Béns Culturals d’Interès Local (BCIL) para garantizar su protección, y un convenio con la Agència de l’Habitatge de Catalunya de 36.000 euros para alquiler social.