SEGRE

POLÍTICA

La bonificación del impuesto de sucesiones para los agricultores catalanes será realidad en septiembre

Ordeig da por cumplidos buena parte de los compromisos con el sector. Septiembre, clave en la lucha contra los conejos y para las redes antipiedra con nuevas medidas

El conseller pide complicidades para sacar adelante la modernización del Canal d’Urgell. - ORIOL BOSCH / ALBA MOR/ACN

El conseller pide complicidades para sacar adelante la modernización del Canal d’Urgell. - ORIOL BOSCH / ALBA MOR/ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, prevé que la bonificación del 95% del impuesto de sucesiones para los agricultores cuando haya una transmisión de explotación estará lista en septiembre. Defiende que 8 de los 17 puntos acordados con el Gremi de la Pagesia para frenar las movilizaciones ya se han cumplido y remarca que otros ocho quedarán resueltos en los meses próximos o antes de acabar el año. Sólo hay un punto que jurídicamente no es viable y es el que hace referencia al impuesto de hidrocarburos. Ordeig admite que en algunos casos se han quedado “cortos” pero también remarca que costará simplificar una administración “burocratizada durante décadas” en dos días. En este sentido, apuesta por hacer “pedagogía” y entender que no todo lo que pasa en el mundo depende del Govern. Sobre las medidas para hacer frente a la emergencia cinegética que afecta sobre todo a las comarcas de Ponent con la plaga de conejos, explica que en septiembre habrá una nueva orden de ayudas que servirá para comprar visores nocturnos y contratar medidas de control poblacional a través de empresas. Además, los Agentes Rurales dispondrán de más vehículos tipo ‘pick-up’ para poder hacer batidas y habrá planes de control poblacional en Girona, Lleida y el Pirineo.

Sobre los tres casos de tuberculosis, en rebaños del Solsonès, el Alt Urgell y el Pla de l’Estany, remarca que se toman decisiones “caso a caso” porque el objetivo es no perder ni una explotación.

Recuerda que en otoño se presentará un plan pluiranual para financiar redes antipiedra para poder salvaguardar la producción de frutales, en especial en Lleida, que este año ha sufrido otra vez los estragos del granizo. El objetivo del departamento es conseguir que el sector asegure un 85% de los cultivos.

Con respecto al canal d’Urgell, pide la “complicidad y unidad” de todas las instituciones, entidades y regantes para sacar adelante la modernización cuanto antes mejor. El compromiso es firmar el convenio este 2025 e iniciar las obras en el 2026. En regadíos, se ha redactado ya el proyecto para hacer la cañería que conectará el Garrigues Sud con el pantano de Margalef.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking