SEGRE

MUNICIPIOS

La Noguera denuncia cortes de luz durante el puente y pide soluciones

Desde el pasado jueves hasta la noche de ayer, afectaron a casas, granjas y regadíos

Castelló de Farfanya tuvo que recurrir a grupos electrógenos el pasado viernes. - AJUNTAMENT DE CASTELLÓ DE FARFANYA

Castelló de Farfanya tuvo que recurrir a grupos electrógenos el pasado viernes. - AJUNTAMENT DE CASTELLÓ DE FARFANYA

Creado:

Actualizado:

Los continuos cortes de luz en varias poblaciones de la Noguera desde el pasado jueves hasta ayer han motivado quejas de alcaldes y del consell comarcal, que exige soluciones. Precisamente, el viernes hubo un apagón de más de 5 horas en Castelló de Farfanya coincidiendo justo con la Festa Major y se han producido también en Cubells, Montgai, Albesa, La Sentiu y Tiurana. Afectaron a viviendas, comercios, granjas e instalaciones de riego. El consell lo atribuye a la falta de inversión en las infraestucturas eléctricas, ya que las incidencias aumentan en verano, sobre todo estos días de altas temperaturas en plena ola de calor. En este sentido, reclaman a la Generalitat y a Endesa que reviertan esta situación. Hace un año, el consell aprobó una moción pidiendo una solución y todos los entes comarcales y eléctrica se reunieron en la Diputación para abordar el problema.

Quejas en el Urgell

En la comarca del Urgell, vecinos de Vilagrassa denunciaron también continuos microcortes y están organizando acciones reivindicativas. El alcalde, Josep Maria Mor, remarcó que se trata de un problema “casi endémico” y el consell comarcal también exige mejoras.

Endesa dice que el riesgo de incendio dificulta actuar

Endesa justifica la duración de los cortes de luz que se han producido este puente festivo por los efectos de la ola de calor, que ha motivado la aplicación del nivel 3 en el plan Alfa contra incendios, decretado por la Generalitat. Fuentes de la eléctrica indicaron que, en situaciones de alto riesgo por fuego, una avería que normalmente se puede solventar en minutos o bien pasar desapercibida, puede alargarse horas. Señalaron que, mientras está en vigor el plan Alfa en su máximo nivel, no se pueden hacer reconexiones directas. Se tiene que proceder a una inspeccion de la zona y solicitar el permiso de los Agentes Rurales, que deben tener constancia de qué sucede en las líneas, en especial en áreas de bosque. Añadieron que son conscientes de las quejas de la comarca e indicaron que ayer hablaron con el alcalde de Castelló de Farfanya. “Estamos pendientes de concretar fecha una reunión con los alcaldes de la comarca”, puntualizaron.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking