SEGRE

ENERGÍA

Anglesola aprueba una moratoria para frenar el proyecto de una polémica planta de biogás

El pleno suspende licencias para grandes instalaciones de energía en suelo no urbanizable. La Plataforma Pobles Vius-Anglesola, contraria a esta instalación, lo celebra como una victoria tras movilizarse

La presentación de la plataforma Pobles Vius-Anglesola, el pasado viernes. - LAIA PEDRÓS

La presentación de la plataforma Pobles Vius-Anglesola, el pasado viernes. - LAIA PEDRÓS

Creado:

Actualizado:

En:

El pleno del ayuntamiento de Anglesola aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria y por unanimidad, dos acuerdos dirigidos a frenar la implantación de la planta de biogás proyectada en el municipio. Por un lado, acordó suspender temporalmente la concesión de licencias y permisos urbanísticos para grandes instalaciones energéticas en suelo no urbanizable, permitiendo únicamente las de autoconsumo. Por otro, aprobó modificar las normas subsidiarias de planeamiento urbanístico, con el fin de establecer cómo y en qué condiciones podrán instalarse proyectos para generar energía en suelo rústico en Anglesola.

La decisión fue celebrada por la Plataforma Pobles Vius, presentada el pasado fin de semana en Anglesola ante cientos de vecinos. La entidad valoró la medida como una primera barrera administrativa y apuntó que los acuerdos del pleno de Anglesola “demuestran la efectividad de la movilización ciudadana y la capacidad de incidencia de la gente del pueblo”. Tras la aprobación plenaria, se inicia ahora un proceso administrativo con varios pasos pendientes.

Mientras tanto, Pobles Vius Anglesola reclama al consistorio que informe a la ciudadanía de forma transparente sobre el proyecto y facilite toda la documentación relativa tanto a la iniciativa empresarial como a las actuaciones llevadas a cabo por el ente local. La plataforma también exige contratar estudios independientes que analicen el impacto del proyecto en términos de olores, sobre acuíferos y considerando el efecto acumulativo con otra planta de biogás prevista en Vilagrassa.

Precedente en Bellcaire

En Lleida existe un precedente de iniciativa municipal para frenar una planta de biogás. El pasado mes de abril, el ayuntamiento de Bellcaire d’Urgell aprobó la suspensión durante un año de nuevas licencias de obras para plantas de tratamiento de residuos y proyectos energéticos con gran impacto. La medida se enmarca en una modificación puntual del POUM con la que el consistorio busca bloquear la planta de biogás proyectada en La Sentiu de Sió, cuya conexión a la red de gas pasaría por su término municipal de Bellcaire.

Alpicat presenta alegaciones a otro complejo previsto en Alcarràs

El ayuntamiento de Alpicat ha presentado alegaciones a la planta de biogás que proyecta en Alcarràs la firma Agrolerida SL, propiedad de los accionistas del grupo Vall Companys. El consistorio pide a la Generalitat no autorizarla al considerar que vulnera normativa urbanística y ambiental, y critica que no se haya consultado a Alpicat, situado a 4,5 kilómetros de la planta.

El alcalde, Joan Gilart, asegura que las alegaciones “no pretenden paralizar el proyecto”, sino que este se desarrolle ajustado a la ley y con todas las garantías para la seguridad y los derechos de los vecinos. Las alegaciones han sido presentadas tanto a la dirección general de Calidad Ambiental como al ayuntamiento de Alcarràs y se suman a las ya presentadas por vecinos de l’Horta de Lleida y la entidad ecologista Ipcena. La empresa promotora, en cambio, defiende que la de Alcarràs será “una planta pequeña”, que gestionará subproductos ganaderos de proximidad, contribuyendo a reducir el exceso de nitrógeno en un municipio declarado vulnerable. Añade también que la planta producirá energía verde para inyectar directamente en la red gasística.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking