SEGRE

COMERCIO

Licencia de obras de la Paeria de Lleida para el parque comercial de Torre Salses

Una década después de que los promotores iniciaran la tramitación del proyecto

Recreación virtual de parte del parque comercio y de ocio de Torre Salses. - PROMENADE

Recreación virtual de parte del parque comercio y de ocio de Torre Salses. - PROMENADE

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

El primer parque comercial y de ocio de Lleida, que Promenade impulsa en Torre Salses, ya dispone de licencia de obras, una década después de iniciar la tramitación del proyecto. La Paeria concedió ayer el permiso y la empresa quiere comenzar los trabajos cuanto antes. Supondrá una inversión de 120 millones y creará un millar de empleos.

La Paeria ha concedido el permiso de obras al parque comercial de Promenade, proyecto previsto en Torre Salses, entre La Bordeta y Els Mangraners, que se comenzó a tramitar hace una década. La promotora ya disponía de licencia comercial de la Generalitat desde principios de año y hace meses que puso en marcha el proceso de elección de las constructoras, para poder iniciar los trabajos de forma inmediata una vez el ayuntamiento diera luz verde, el último trámite que quedaba pendiente. La inversión prevista es de unos 120 millones, sin precedentes en la ciudad, y creará mil empleos. Ha suscitado un gran interés entre las firmas del sector, pero también tiene detractores entre el pequeño comercio y partidos de la oposición. De hecho, el anterior gobierno municipal de ERC y Junts (y el Comú, al principio) ralentizó los trámites al no estar de acuerdo con esta iniciativa y dieron por caducado el convenio firmado con la empresa para prolongar el vial Víctor Torres de acceso. Cuando el PSC recuperó la alcaldía en 2023, llegó a un acuerdo con Promenade y el proyecto se reactivó.

Por su parte, fuentes de Promenade expresaron su satisfacción por haber obtenido “después de casi once años todos los permisos con los requisitos fijados por las administraciones” y esperan iniciar las obras cuando antes, aunque no precisaron una fecha. En principio, el plazo de ejecución es de unos dos años.

El de Torre Salses será el primer gran parque comercial y de ocio de Lleida y ocupará 56.953 metros cuadrados, de los cuales 38.968 serán la superficie neta de venta. Tendrá un hipermercado de 7.779 metros, para el cual Promenade ya cerró hace tiempo un acuerdo con Bon Preu; 15.494 m² estarán destinados a grandes tiendas de varios sectores; 25.345, a tiendas pequeñas; 3.254, a un gran cine con nueve salas de última generación; y 2.759 m², a bares, restaurantes y pequeños negocios de ocio.

Apoyo “rotundo” al comercio

La teniente de alcalde, Begoña Iglesias, defendió que “se trata de una empresa privada que tiene un proyecto para Lleida que está avalado y cumple con todos los requisitos legales”. “Hay que tener muy presente que cuenta ya con la licencia comercial de la Generalitat y la de obras es el cumplimiento de un procedimiento reglado”, indicó, y subrayó que “significará una inversión privada importantísima en Lleida y creará puestos de trabajo, especialmente juvenil”. Remarcó que “el apoyo del ayuntamiento al comercio local es rotundo e indiscutible”. “Este gobierno municipal, de hecho, invierte más que nunca en el comercio de la ciudad. En total, más de un millón y medio entre dinamización, promoción, ayudas directas, reforma y apertura de nuevos establecimientos”. “Hay que frenar la fuga y captar nuevos compradores. Y se conseguirá con la implicación y el compromiso de administración, asociaciones, emprendedores y ciudadanía”, concluyó.

ERC y Junts denuncian que perjudicará al comercio local

El grupo municipal de ERC denunció ayer que el proyecto de Torre Salses supone una “opa hostil contra el comercio local” y “pone en evidencia las contradicciones del gobierno”. La portavoz republicana, Jordina Freixanet, afirmó que “en 2019, el alcalde aseguró que no tendría pequeñas superficies y que no haría competencia al comercio de proximidad ni al Eix Comercial. Pero la realidad es que hoy el proyecto prevé 48 locales dentro de una galería comercial, además de un hipermercado y ocho grandes superficies”. Junts, por su parte, expresó su “preocupación” y cree que “lejos de reforzar el modelo de ciudad que necesitamos, lo hipoteca y pone en peligro el comercio de proximidad”, no solo de la ciudad sino de las capitales comarcales. Ante ello, insta al gobierno a apostar por el plan de la estación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking