MOVILIDAD
Denuncian falta de plazas de alta velocidad a Barcelona
En comparación con corredores entre Madrid y capitales castellanas. Estudio de CCOO que reclama una red catalana

Imagen de archivo de un tren Avant en Lleida. - AMADO FORROLLA
El corredor de alta velocidad entre Lleida y Barcelona es el más infradotado en cuanto a la oferta de plazas por habitante, en comparación con el corredor que une Madrid, Segovia y Valladolid; el que va de Madrid a Toledo y el que comunica Barcelona, Girona y Figueres. Frente a estos, el que conecta Lleida con Tarragona y la capital catalana ofrece unas 711.000 plazas anuales, apenas una por cada dos habitantes que suman las capitales del Segrià y el Tarragonès. En los corredores fuera de Catalunya, la proporción supera las once plazas por habitante de las ciudades por las que pasan los trenes. Así se desprende del informe presentado ayer por CCOO, titulado Xarxa Catalana d’alta velocitat, obligació de servei públic. El sindicato propone crear una red catalana de trenes de media distancia en alta velocidad, que se denominaría Catav. El informe recoge además que la relación Lleida–Barcelona fue en 2023 la undécima ruta de media distancia con más viajeros del Estado, con 830.306 usuarios y un incremento del 54% respecto al año anterior, y que las plazas de Avant diarias en días laborables son “totalmente insuficientes en la primera franja horaria”.
La undécima ruta de media distancia con más viajeros
� El trayecto entre Lleida y Barcelona es la undécima ruta de media distancia con mayor flujo de viajeros en todo el Estado. En 2023 la utilizaron 830.306 personas, lo que supone un incremento del 54% respecto al año anterior. Los usuarios de Avant fueron 271.632, con un incremento del 43,3%. En la línea se prestan 37 servicios diarios en días laborables en sentido de ida y vuelta. Dentro de ellos, solo ocho circulaciones diarias por sentido corresponden al servicio Avant. Cuatro de ellos se hacen con trenes AVE o Alvia, hasta sumar un total de 2.930 plazas diarias. Por su parte, el trayecto Girona-Barcelona sigue encabezando el tráfico de viajeros en media distancia en el Estado, con 2.436.098 viajeros en 2023.