SEGRE

ASESINATO

El detenido en Cervera por el crimen de La Baronia fue socio de la víctima

En una joyería de la calle Major de la capital de la Segarra. El arrestado fue acusado de simular un atraco en otro establecimiento para cobrar el seguro y la Audiencia le absolvió

Agentes de los Mossos d’Esquadra en la zona del crimen poco después de los hechos. - C. SANS

Agentes de los Mossos d’Esquadra en la zona del crimen poco después de los hechos. - C. SANS

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El vecino de Cervera detenido por el asesinato de Joan Coromina en La Baronia de Rialb el 25 de enero de 2022 (ver SEGRE de ayer) fue socio de la víctima en una joyería de la calle Major de la capital de la Segarra. Se da la circunstancia de que este arrestado fue juzgado el año 2017 por simular presuntamente un atraco violento en otra joyería de su propiedad, ubicada en este caso en Tàrrega, con el supuesto objetivo de cobrar el seguro, unos cargos de los que fue absuelto por la Audencia de Lleida por falta de pruebas. Ahora ha sido detenido por su presunta relación con el asesinato de Joan Coromina junto a un comandante de la Guardia Civil y un vecino de Lleida. 

La víctima recibió un balazo en el corazón por un disparo efectuado desde unos cien metros, presumiblemente por un francotirador, en una zona boscosa de difícil acceso de Gualter, en el municipio de La Baronia de Rialb. Joan Coromina, natural de Oliana y de 61 años, vivió mucho tiempo en Andorra hasta que regresó a Catalunya y fijó su residencia en Cervera. Allí abrió una joyería en la calle Major de la capital de la Segarra junto al ahora arrestado, aunque el negocio duró poco. Coromina había hecho negocios en varios sectores, y algunas fuentes afirman que cuando estaba en Andorra habría hecho contrabando, lo que sería uno de los hilos de los que han tirado los investigadores (Mossos d'Esquadra y Guardia Civil) para investigar el crimen. Al parecer, durante sus años en Andorra estableció contactos con diversos guardias civiles responsables del control de la aduana de La Farga de Moles, en el Alt Urgell. 

Se da la circunstancia de que uno de los tres detenidos por el crimen es un comandante de la Guardia Civil que fue jefe de la Policía Judicial en la Comandancia del Secà de Sant Pere, en Lleida ciudad. Antes, en los años 80, fue detenido junto a varios guardias civiles más acusados de cohecho por aceptar supuestamente sobornos para hacer la vista gorda en la aduana de La Farga de Moles y permitir la entrada de tabaco ilegal en España. El tercer detenido es un vecino de Lleida que es propietario, al parecer, de un taller mecánico ubicado en las inmediaciones de la carretera LL-11.

Los tres arrestados pasan hoy a disposición del juez en Lleida

s tres detenidos pasarán hoy a disposición judicial en Lleida, una decisión sorprendente porque la instrucción la ha hecho el juzgado de Solsona. El comandante F.G.P. pasó a la reserva tras 40 años en la Guardia Civil, en la que llegó a ser número dos en Lleida. Al parecer, la unidad de Asuntos Internos de la Benemérita ha participado en las investigaciones que han llevado a su detención por su supuesta relación con el asesinato de La Baronia de Rialb. Las investigaciones arrancaron en principio del análisis de la bala que se encontró a pocos metros de la víctima tras atravesar su pecho. También se ha analizado el vehículo con el que esta acudió a la zona, una Citroën Berlingo de color blanco, y los movimientos de teléfonos móviles en la zona. Ha sido una investigación muy compleja y como móvil del crimen, para el que acaso se contrató a un sicario, se baraja un ajuste de cuentas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking