SEGRE

Seguridad Aérea exime a Lleida de pedirle autorización para cualquier nuevo edificio

Seguirá exigiéndola en los de más de 45 metros de altura o que puedan afectar al tráfico de aviones de Alguaire. Obtener el visto bueno del ente estatal retrasaba los trámites urbanísticos hasta 4 meses

Vista de la terminal del aeropuerto de Alguaire. - METROVACESA

Vista de la terminal del aeropuerto de Alguaire. - METROVACESA

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha eximido a la ciudad de Lleida de pedirle autorización para construir cualquier nuevo edificio. Promotores y ayuntamiento habían estado obligados a hacerlo durante los últimos 15 años para edificar y para aprobar nuevos planes urbanísticos. El motivo fue la apertura en 2010 del aeropuerto de Alguaire, que hizo necesario verificar que las nuevas construcciones no supondrían un peligro para el tráfico de aviones. Estas comprobaciones se aplicaron desde entonces tanto a grandes bloques de viviendas como a casas y almacenes de una sola planta. Obtener el visto bueno de AESA suponía en la práctica retrasos de hasta cuatro meses en la concesión de licencias de obras, según corroboró la Paeria, que valoró que la exención “beneficia ampliamente al desarrollo urbanístico local”.

Las áreas de exención de Lleida se publicarán en mapas oficiales del ministerio de Transportes. Dentro de ellas, el visto bueno de la agencia estatal seguirá siendo necesario para los edificios que superen los 45 metros de altura y para actividades que puedan afectar a la circulación aérea. Esto incluye a las que emitan humos, puedan deslumbrar a los pilotos o que atraigan aves, como el vertedero de Montoliu de Lleida. La capital del Segrià se suma así a los 34 municipios leridanos y oscenses que ya obtuvieron esta exención en el año 2023.

La Paeria de Lleida expresó su satisfacción después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase el sábado la exención de permisos de AESA, al considerar que agilizará trámites urbanísticos y favorecerá la inversión en la ciudad. El alcalde, Félix Larrosa, la solicitó el año pasado al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, durante una reunión en Madrid.

“Estoy muy satisfecho con la decisión del Gobierno español”, afirmó el alcalde. Larrosa destacó que “al fin y al cabo, serán los inversores, tanto particulares como empresas de Lleida, los que se ahorrarán meses de trámites y papeleo” y apuntó que la exención “también aligerará el trabajo de los servidores públicos”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking