Habilitan un espacio en memoria de Joan Planes
El festival Festimariu contará con más de 30 propuestas en su tercera edición. El local expondrá colecciones del empresario

Familia y organizadores del Festimariu mostraron sus colecciones.
La tercera edición del Festival de les Arts i la Cultura, Festimariu, prevista del 12 al 14 en torno al empresario local Joan Planes, gran dinamizador del municipio, que falleció de manera inesperada el pasado mes de enero. El certamen tiene este año el agua como eje central, en honor al empresario y promotor de la Fundació Planes Corts. El local está situado en los bajos de Cal Parramon, donde quedará instalado un proyector para que los visitantes puedan ver un audiovisual sobre su trayectoria. Una de las salas contiguas ha quedado trasformada como espacio que expondrá algunas de las colecciones de Planes. La primera será de cántaros. “Muchas de las colecciones de Joan Planes viajarán de Sant Cugat, donde también tenía residencia, a Estamariu”, aseguró ayer Montse Ferrer, directora de la fundación.
La presidenta de la entidad, Teresa Corts, dijo que la cultura es “uno de los ejes clave para el desarrollo y la fijación de población en los territorios rurales”. También destacó que la familia de Planes “cree en el potencial dinamizador que tienen los pueblos” y que este fue, precisamente, uno de los motivos que llevó a Joan Planes a impulsar la fundación.
El Festimariu contará con más de 30 propuestas, entre actividades y paradas del mercado de artesanía y la muestra gastronómica. El festival arrancará el viernes con la obra de teatro Dones de Flors i Herbes, de La Fanga Escènica. Destaca la apuesta por incluir propuestas llegadas de la parte más occidental del Pirineo catalán con un concierto y taller de un grupo aranés.
El sábado actuará Lídia Pujol. La alcaldesa, Pilar Melsió, afirmó que “en solo tres años, el festival se ha convertido en un referente en el territorio.