Proyectan la construcción de pisos sociales en un edificio del Barri Vell
Una de las actuaciones que se incluyen en el proyecto del plan de Barrios, de 4 millones

Los vecinos del barrio antiguo de Ponts que participaron en la reunión. ; Array
El ayuntamiento de Ponts trabaja en la revitalización de su casco antiguo, que incluye la adquisición de un edificio en el centro para destinarlo a vivienda social. Esta actuación se enmarca en la propuesta que el consistorio presentará al plan de Barrios de la Generalitat 2025-2029, donde se prevén más de una veintena de intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida en el núcleo antiguo. El objetivo, según el alcalde, Josep Tàpies, es dotar a este barrio de más vivienda asequible y que sea accesible para los jóvenes que quieran emanciparse.
Esta semana se ha llevado a cabo un proceso participativo en el que cerca de un centenar de vecinos pudieron expresar sus inquietudes, necesidades y plantear sus propuestas de mejora del barrio. “La iniciativa sirvió para reforzar el interés ciudadano en la recuperación de esta parte de la localidad por las dificultades que presenta en cuanto a accesibilidad y servicios”, explicó el alcalde, Josep Tàpies. “Es importante que los vecinos puedan aportar sus propuestas y saber lo que quieren en su barrio”, explicó.
El proyecto del plan de Barrios contempla una inversión cercana a los cuatro millones y abarca actuaciones de diversa índole. Entre ellas, destacan las mejoras de las calles Bonaire, la Parra, la Carrerada y Sant Pere, además de una placeta al final de esta vía, así como en la zona del antiguo cementerio. Estas intervenciones incluyen pavimentaciones, la renovación de los servicios básicos y la implementación de una iluminación más eficiente y segura. El plan también incluye modernizar infraestructuras urbanas y refozar los espacios comunitarios para favorecer la cohesión social.
El núcleo histórico de Ponts, objeto de esta intervención, se encuentra en la ladera oeste de la montaña de la Costa de Les Forques, donde todavía se conservan los restos del castillo de Sant Pere. Limita al norte con la carretera de La Seu (C-14) y al sur con la vía que conduce a Calaf (C-1412-b). Con una extensión de 3,2 hectáreas, se trata de un espacio reducido en el que la densidad de población es significativamente más alta que en el resto del municipio, lo que acentúa la necesidad de actuaciones específicas. La convocatoria de subvenciones de 2025 del plan de Barrios, abierta este mes de septiembre y dotada con 200 millones al año, fija el plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de octubre.
Balaguer opta a una reforma valorada en veinte millones
La Paeria de Balaguer prevé presentar un proyecto valorado en 20 millones de euros a la convocatoria del plan de Barrios 2025-2029 de la Generalitat con el objetivo de transformar el centro histórico y reforzar la cohesión social. La propuesta se basa en la diagnosis previa llevada a cabo en el centro y se está redactando con un grupo de técnicos del ayuntamiento. Esta iniciativa cuenta con el asesoramiento de arquitectos especialistas en la rehabilitación de cascos antiguos y con una trayectoria destacada en proyectos de revitalización urbana. La alcaldesa de Balaguer, Lorena González, apuntó que se está acabando de concretar los puntos que deben dar respuesta a las demandas de la convocatoria y reflejar las peticiones que han hecho los vecinos del centro. Balaguer ha participado en la fase piloto del programa Barris amb futur, en que se ha definido la metodología para intervenir en el barrio.