Relevo en la alcaldía de Camarasa por el cese de Lizaso tras 10 años
La sustituirá en octubre el primer teniente de alcalde de ERC, Pere Pedrol, hasta 2027. El cambio estaba pactado y la edil ve “suficiente” una década

El equipo municipal tras las elecciones con Lizaso en el centro. - A.C.
Elisabet Lizaso dejará la alcaldía de Camarasa el próximo 4 de octubre y será relevada hasta las próximas municipales (2027) por el primer teniente de alcalde de su grupo, Independents per Camarasa-AM, Pere Pedrol. Lizaso aseguró que lleva 10 años en la alcaldía, dos mandatos y medio, y quiere dar un paso al lado para renovar el consistorio. Seguirá como primera teniente de alcalde y mantendrá sus carteras de Turismo, Promoción Económica, Cultura y Salud, mientras que Pedrol mantendrá Agricultura y Hacienda.
Lizaso remarcó que esta decisión ya se tomó tras los comicios de 2023 con los que obtuvieron 4 concejales para la marca blanca de ERC, mientras que Acció Territorial-Compromís Municipal (Junts), obtuvo 3. Indicó que la relación con Junts siempre ha sido muy buena en este tiempo y que “en la mayoría de los casos se ha logrado pactar los temas o bien han votado en blanco por el bien del municipio”.
En este sentido, señaló que espera que la buena sintonía se mantenga. Lizaso no se volverá a presentar en las elecciones municipales de 2027. “Hace muchos años que soy alcaldesa y considero que esto no es bueno para el pueblo ya que se tiene estar abierto a otras formas de hacer las cosas”.
Lizaso dejará un importante legado en ámbitos como la ordenación urbanística y en el saneamiento de las cuentas municipales. “Cuando entré había un déficit de un millón de euros y apenas se hacían obras. Ahora tenemos un remanente económico y se han invertido muchos millones en mejorar las calles, la red de caminos, la renovación de la red de agua potable, donde se han suprimido las cañerías de fribrocemento, un componente que hay que retirar al ser contaminante, y la sustitución del sistema de alumbrado por leds”, entre otras actuaciones, declaró.
Pero sin duda, donde más ha incidido su gobierno municipal es en la reordenación y consolidación de la zona del río consiguiendo atraer a un turismo mucho más respetuoso y tomando medidas, muchas veces muy poco populares, para evitar el incivismo y lograr un mayor respecto por una zona protegida como la confluencia de Pallaresa y el Segre. Lizaso hizo especial mención a las medidas de seguridad para evitar incidentes como el que se registró el pasado mes de julio, cuando dos jóvenes murieron ahogados en la zona. Entonces el Govern ya confirmó que se bañaron en zonas no habilitadas y recordó que “este tipo de espacios tiene riesgos añadidos como corrientes, profundidades repentinas, rocas o dificultades para acceder”. Lizaso puntualizó que desde el ayuntamiento se han tomado en sus mandatos y se seguirán tomando todos los años medidas disuasorias y de seguridad dirigidas a los bañistas. También se refirió a la promoción, con actos como el Ranxo de La Canadenca y la creación de certámenes como FiraNit.