SEGRE

Tradición viva en Sant Eloi

El centenario Aplec contó con actividades familiares, cultura popular, exhibición de sardanas y obediencia canina en el pulmón verde de la ciudad. La baldosa conmemorativa de este año rinde homenaje al 80 aniversario de Nova Tàrrega con la escultura creada por Júlia Freixas

Una veintena de perros participaron en la exhibición de obediencia canina. - LAIA PEDRÓS

Una veintena de perros participaron en la exhibición de obediencia canina. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Tàrrega celebró ayer el Aplec de Sant Eloi, una tradición centenaria (cuyos orígenes se remontan al siglo XIII) en la que conviven cultura popular, propuestas familiares y el típico desayuno de coca con melocotón. A la fiesta asistieron centenares de visitantes, que reservaron unas horas para escaparse de FiraTàrrega y disfrutar del entorno natural de este parque.

La asociación Amics de l’Arbre, fundada en 1913, es la responsable de la masovería del parque y, junto con la concejalía de Cultura, programó numerosas actividades. Así, el Aplec de Sant Eloi complezó con la misa cantada en la ermita a cargo de las voces de la Coral Ramon Carnicer. Después tuvieron lugar los bailes de los gigantes con la Fal·lera Gegantera y los juegos infantiles de madera de Fefe y Cia. Al mismo tiempo, y como es habitual, la entidad organizadora invitó a las autoridades locales al tradicional desayuno.

Concurso de sardanas

Otro momento emblemático fue el Concurs Nacional de Colles Sardanistes de la Terra Ferma, que llegaba a su cuadragésima edición, organizado por los Amics de la Sardana de Tàrrega y la Unió de Colles de Catalunya. Participaron una docena de grupos en diferentes categorías. Las colles ganadoras fueron Dimoniets de Lleida (alevín); Demà Jovencells de Cervera (infantil); Guspira de Lleida (juvenil); Font de Valldans de Ponts (veteranas); y Dolç Infern de Lleida (colles grans). En el apartado musical se produjo un cambio de última hora y finalmente actuó la Cobla Jovenívola de Agramunt en sustitución de la Cobla Tàrrega.

En paralelo, se llevó a cabo una exhibición de obediencia canina a cargo del Club Agility Tàrrega. Una veintena de perros mostraron sus habilidades superando un circuito de obstáculos bajo las indicaciones de sus adiestradores.

Otro rasgo distintivo es la baldosa conmemorativa del Aplec, una pieza que desde 1981 se ha convertido en objeto de coleccionismo y que cada año representa un rincón distinto de esta zona verde de la capital del Urgell. En esta ocasión se ha ilustrado con la escultura del 80 aniversario del semanario Nova Tàrrega, del Grup SEGRE, inaugurada el pasado abril. La creación fue obra de Júlia Freixas, alumna de la Escola d’Art Ondara, que falleció el pasado julio. En este sentido, la directora del semanario, Laia Pedrós, fue invitada a participar en el desayuno institucional.

El Aplec de Sant Eloi es el acto de la antigua Festa Major de septiembre de Tàrrega que se mantiene vivo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking