SEGRE

Los ayuntamientos del sur de Les Garrigues bloquean el convenio de carreteras de la Diputación y la Generalitat

Reclaman la conversión en carretera del camino municipal entre Bellaguarda y els Torms

El pueblo de Bellaguarda, en Les Garrigues.

El pueblo de Bellaguarda, en Les Garrigues.Roger Segura / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
redacció

Creado:

Actualizado:

Los ayuntamientos de la zona sur de Les Garrigues, con el apoyo del Consejo Comarcal, han decidido no llevar a aprobación a sus plenos municipales el convenio de carreteras anunciado recientemente por la Diputación de Lleida y la Generalitat. En un comunicado, informan de que, sin este paso, el acuerdo no puede entrar en vigor. Los consistorios consideran que el proyecto, a pesar de prever una inversión de 18,4 millones de euros en diferentes vías de la comarca, no da respuesta a las necesidades reales del territorio y vuelve a dejar de lado al sur de Les Garrigues. El motivo es que el convenio no prevé que la conexión entre Bellaguarda y els Torms deje de ser considerada un camino municipal y pase a formar parte de la red de carreteras de la Generalitat.

El convenio aprobado prevé tres actuaciones principales: la transformación del camino de Torrebesses a Castelldans en carretera de la red comarcal de la Generalitat, con una inversión de 11,7 millones de euros; la mejora de la C-233 entre la Granadella y el Soleràs, con actuaciones sobre el firme, el drenaje, la señalización y los taludes, por 4 millones de euros; y el refuerzo del firme y elementos de seguridad en el camino entre els Torms y Bellaguarda, con una inversión de 2,7 millones de euros.

A pesar de reconocer que estas actuaciones pueden ser "positivas" para el conjunto de la comarca, los ayuntamientos señalan que el acuerdo deja sin respuesta la demanda "más urgente e histórica del sur". Los consistorios recuerdan que el camino municipal entre Bellaguarda y els Torms, que quieren que también se incorpore a la red de carreteras de la Generalitat, soporta "un volumen de tráfico muy superior al que le correspondería por su categoría y es utilizado cada día por el transporte escolar, por el transporte del centro de servicios de las personas mayores, por el servicio de basura, por los servicios médicos y de emergencia, por los bomberos y por muchos vecinos y vecinas que lo utilizan como vía de paso más corta para llegar a la capital de comarca, Les Borges Blanques".

A pesar de esta evidencia, lamentan que el convenio sólo prevé mejoras puntuales del firme y del drenaje, manteniéndolo como camino municipal. Eso significa que, una vez finalizadas las obras, el coste del mantenimiento seguirá recayendo en los ayuntamientos. Los consistorios consideran que esta decisión "perpetúa el agravio histórico hacia el sur de Les Garrigues y consolida un desequilibrio territorial que pone en riesgo la cohesión de la comarca".

Otro punto de crítica es la definición de los ejes comarcales. Hasta ahora, indican que el eje de referencia al sur era la conexión entre la Granadella, el Soleràs y L'Albagés, considerada estratégica para unir el sur de la comarca con el resto del territorio. Con el convenio, sin embargo, constatan que este papel de "eje comarcal" pasa en la nueva carretera entre Torrebesses, Castelldans y Les Borges, que discurre por el norte y "sólo beneficia una parte del territorio". Los ayuntamientos del sur alertan de que esta redefinición supone "un cambio de modelo que deja sin cobertura la mitad meridional de las Garrigues y rompe el equilibrio territorial".

Los municipios recuerdan que el sur de Les Garrigues ha hecho en los últimos años un esfuerzo para impulsar proyectos contra el despoblamiento y para garantizar oportunidades a los jóvenes para que puedan vivir y trabajar en los municipios. Sin unas comunicaciones adecuadas, defienden, "estos esfuerzos se ven limitados y pierden eficacia". Las infraestructuras viales son una condición imprescindible para garantizar la prestación de servicios básicos, para facilitar la movilidad diaria y para favorecer la actividad económica y social del territorio, recuerdan en el comunicado.

Por todo ello, los ayuntamientos del sur de Les Garrigues han decidido "plantarse" y no aprobar el convenio a sus plenos municipales. Instan a la Diputación de Lleida y la Generalitat de Catalunya a "reabrir el diálogo y replantear el acuerdo", incorporando actuaciones que garanticen una vertebración equilibrada de toda la comarca y respondan a las necesidades históricas del sur de Les Garrigues.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking