Teatro para divulgar los 600 años de las campanas
El itinerario, que se estrenará el domingo, está inspirado en la leyenda de ‘la mano de hierro’. Arrancan los actos de la Setmana Cultural de la Isagoge

La visita arranca en la plaza Major y termina entre las seis campanas tras subir 130 escaleras. - CARMINA MARSIÑACH
Cervera pondrá en escena este fin de semana una nueva visita teatralizada al campanario de Santa Maria para conmemorar los 600 años de las campanas Seny Major y la Carranca. Se trata de una propuesta escrita y dirigida por Pol Bosch que explica la historia del monumento a través de dos personajes que se mueven entre el mundo de la leyenda y la realidad más inmediata. “Fue un reto porque el campanario tiene muchas historias de diferentes épocas”, explica Bosch. Uno de los protagonistas está inspirado en la leyenda del hombre de la mano de hierro que se explica entre los Campaners de Cervera. Según cuenta la tradición oral, el espíritu de un hombre con la mano de hierro vigilaba el campanario y lo guardaba de aquellos que querían dañarlo. “A partir de ahí, hemos construido un relato con datos documentados de otros hechos que habían pasado en el campanario y lo presentamos al público a través de otro personaje ficticio, que es el Cerveri, un promotor inmobiliario”, explica el guionista. Los actores locales Jon Arrizabalaga y David Mora dan vida a estos dos personajes.
Entradas agotadas
La visita guiada fue impulsada por los Campaners de Cervera y la Parròquia de Santa María y también cuenta con la colaboración de las áreas de turismo de la Paeria de Cervera y el consell comarcal de la Segarra y el Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI). El alcalde, Jan Pomés, explicó que el objetivo es “ir ampliando los itinerarios turísticos de Cervera para explicar su historia desde puntos de vista distintos y con un toque diferencial”. Las dos funciones previstas para este domingo con un aforo de 15 personas por visita ya han agotado las entradas. El itinerario probablemente se repetirá durante el Mercat de Nadal y de cara al año que viene está previsto que tenga una periodicidad estable. Por su parte, el presidente del consell, Ramon Augé, destacó que “las campanas son un importante patrimonio material e inmaterial de nuestro municipio”.
Ayer arrancaron los actos de la Setmana Cultural de la Isagoge previos a la Festa Major, que en esta ocasión están dedicados a los 600 años de las campanas y a la conmemoración del Any Duran i Sanpere. Ayer se inauguró la exposición Campaners, campanars i campaners en el Arxiu Comarcal de la Segarra que se podrá visitar hasta el cinco de octubre.