SEGRE

TRIBUNALES

Josep Pàmies declara en el juzgado por su fármaco ilegal contra el autismo

Tras la querella presentada por la conselleria de Salud contra él y la asociación Dolça Revolució. Un centenar de personas apoyaron al horticultor de Balaguer

Decenas de seguidores apoyaron a Josep Pàmies ayer tras salir del juzgado de Balaguer. - ÀLEX SAMPER

Decenas de seguidores apoyaron a Josep Pàmies ayer tras salir del juzgado de Balaguer. - ÀLEX SAMPER

Creado:

Actualizado:

En:

Un centenar de personas se concentraron ayer a las puertas de los juzgados de Balaguer para mostrar su apoyo al horticultor Josep Pàmies y a Lola Roma, ambos de la asociación de medicina alternativa Dolça Revolució, que declararon por la querella que presentó el departamento de Salud por la promoción del dióxido de cloro y de clorito de sodio (MMS) para curar el autismo infantil. Salud presentó la querella el pasado julio por un presunto delito de atentado contra la salud pública por comercializar un medicamento ilegal “como remedio casero”. 

La entidad había hecho un llamamiento para recibir apoyo antes de la declaración. Los asistentes lanzaron proclamas de defensa de la libertad de expresión y frases como “mi cuerpo, mi decisión”. Por su parte, Pàmies señaló que tanto él como Roma solo respondieron a las preguntas de su abogado y que ahora la jueza debe decidir si continúa con la instrucción o dicta el sobreseimiento. 

“Nos hemos reafirmado en todo lo que hemos hecho y que seguiremos recomendando este producto extraordinario que es el clorito de sodio”, afirmó. “Nos nos arrepentimos de nada y sabemos que ha salvado miles de vidas, por lo que continuaremos con nuestra lucha”, añadió. Asimismo, dijo que la administración “está vendida” a la industria farmacéutica.

La querella llegó después de que en mayo del año pasado Salud abriera un procedimiento sancionador contra Pàmies y otro contra su asociación por 1,2 millones de euros por promover el MMS para tratar el autismo. Entonces, dijo que no pagaría porque “es libertad de expresión”. Ya tiene otras dos multas firmas de 300.000 y 90.000 euros de 2019. Asimismo, en noviembre el Govern balear propuso sancionar con 300.000 euros el evento que se celebró en Esporles, con Miguel Bosé y Pàmies, “por informar y promover el uso de medicamentos no autorizados”. 

Precisamente, el cantante mostró su apoyo a Pàmies a través de su cuenta de X. Cabe recordar que la Fiscalía abrió diligencias por promover el clorito de sodio como tratamiento del Covid-19, aunque archivó las diligencias al no estar acreditados los delitos investigados contra la salud pública y publicidad engañosa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking