SEGRE

El presidente de Pimec ve "una vergüenza" que se tarde menos en llegar a Barcelona desde el Pirineo que moverse entre valles

Cañete ha apoyado la constitución de los Fondo de Inversión SCR Pirineos, propuesta por Pallars Actiu

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, en el encuentro empresarial del Pirineo que se ha celebrado en Sort.

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, en el encuentro empresarial del Pirineo que se ha celebrado en Sort.Marta Lluvich / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

Un centenar de personas de los Pirineos han participado este martes en el encuentro empresarial que han organizado Pimec, Pallars Actiu y el Consejo Comarcal del Pallars Sobirà, en Sort. En su intervención, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, dijo que es "una vergüenza" que se tarde menos a llegar a Barcelona desde el Pirineo que moverse internamente por los valles. Para Cañete, esta cuestión que ve "inaceptable", es una "pérdida de competitividad y de oportunidades" para las empresas. El presidente de Pimec dio apoyo a la constitución del Fondo de Inversión SCR Pirineos, propuesta por Pallars Actiu y ha pedido a la administración las acciones necesarias “para que esta financiación pueda salir adelante y generar ocupación y riqueza en el territorio”.

Antoni Cañete ha remarcado la tarea del tejido empresarial pirenaico que permite "cohesionar y dotar de oportunidades a una parte esencial de nuestro país". Además, ha destacado la colaboración publicoprivada como un elemento esencial para hacer crecer las empresas del Pirineo e impulsar su competitividad, apuntando que "si no generamos sinergias y no nos unimos para multiplicar, no haremos nunca la cumbre".

El presidente de Pimec ha hablado de telecomunicaciones y dijo que "genera una gran tristeza" ver cómo la fibra pasa por delante de muchas poblaciones y que después las empresas no se pueden conectar todavía. Por todo, ha pedido inversiones "que se puedan amortizar".

Cañete ha dicho que hay una visión del Pirineo en "vertical a la hora de tratar los problemas que tiene el territorio" y ha apostado por una "visión mucho más circular" entre todas las comarcas del Pirineo. Para el presidente de Pimec "si hubiera una circularidad, una comunicación dentro del territorio, se podría multiplicar por mucho la productividad y la competitividad del territorio".

Fondo de Inversión SCR Pirineos

Por su parte, el presidente de Pallars Actiu, Carlos Rabaneda, también ha reivindicado ante las autoridades de ámbito público la necesidad de crear los Fondos de Inversión SCR Pirineos como “motor de desarrollo económico y empresarial que permita la movilización de recursos económicos para llevar a cabo proyectos que generen actividad, empleo y oportunidades en el territorio”. Asimismo, Rabaneda ha reclamado la urgencia de mejorar y modernizar las comunicaciones transversales en el Pirineo, especialmente a través de la N-260 y también el despliegue completo de la red de fibra óptica, señalando que “en un mundo cada vez más digital, la conectividad es una condición imprescindible para el tejido empresarial”.

El presidente del Consejo Comarcal del Pallars Sobirà, Carles Isus, ha destacado la importancia de esta colaboración para mantener las actividades económicas del Alt Pirineu y el Aran y crear nuevas, así como "poner en común las necesidades en el ámbito económico y empresarial que tenemos en el Alt Pirineu y el Aran".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking