La DGAL acompañará al Ayuntamiento de Mollerussa con apoyo técnico para analizar el bloqueo interno y buscar soluciones
Encuentro de la Generalitat con el equipo de gobierno municipal después de la llamada de ayuda del alcalde, Marc Solsona

El alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, durante la reunión con la DGAL
La Dirección General de Administración Local (DGAL) se ha comprometido a acompañar al Ayuntamiento de Mollerussa con apoyo técnico para analizar el funcionamiento del consistorio y buscar soluciones a la situación de bloqueo y colapso interno actual. La medida se ha acordado en la reunión que el equipo de gobierno de Mollerussa ha mantenido este viernes con el secretario de Gobiernos Locales y Relación con Aran, Xavier Amor, y el secretario general de Administración Local, Francesc Belver. El encuentro llega una semana después que el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, pidiera a la DGAL que intervenga el consistorio para poner fin a la situación de bloqueo causada por "un efecto embudo provocado por la inacción u omisión de funciones por parte del órgano interventor".
El secretario de Gobiernos Locales y Relación con Aran, Xavier Amor, ha anunciado que la primera medida que han acordado en el encuentro será analizar toda la información que el consistorio les ha entregado y que hace referencia al bloqueo administrativo que afecta al órgano municipal. A partir de aquí, ha explicado que acompañarán de manera activa el consistorio para detectar cuáles problemáticas hay y buscar soluciones. "Es posible que desplacemos a un técnico para revisar los procesos y mirar como podemos mejorar la situación", ha indicado.
Amor ha afirmado que la voluntad de la Generalitat es dar respuesta al "SOS que ha hecho el Ayuntamiento" y garantizar que todos los actores municipales pueden ejercer sus funciones, tanto el órgano interventor "que tiene que velar para que todo se haga correctamente" como los electos locales, "que tienen que poder impulsar su acción de gobierno".
Eso sí, ha descartado una intervención directa del consistorio. "Por ley no la podemos hacer. No podemos intervenir un ayuntamiento, pero sí que lo podemos acompañar y ayudar", ha remarcado.
Por su parte, el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, ha dicho que ha salido "satisfecho" de esta primera reunión y ha destacado la buena predisposición de la Generalitat para tratar de encontrar una solución a esta problemática.
También ha remarcado que están abiertos a participar en un proceso de mediación, si procede, aunque ha pedido que "lo que se haga tenga una repercusión efectiva que se note en el día a día". De momento, el consistorio no ha pedido activar el mecanismo de la mediación, ya que defiende que no se trata de un conflicto entre personal, sino de un problema que afecta a toda la corporación.
También ha querido dejar claro que "cuando solicitamos esta intervención no es por un tema económico, sino porque queremos que nos analicen, que nos observen y nos acompañen sobre el terreno, ya que será un paso definitivo para objetivar un procedimiento que sea más efectivo", ha expresado.