SEGRE

Sube la tasa de la basura con críticas de la oposición

El consell aprueba elevarla un 7,5% y Junts critica que es el tercer aumento. La Vall de Boí, segundo municipio que más residuos general por vecino

Imagen de archivo de la entrada a la ‘deixalleria’ de la Alta Ribagorça. - ARCHIVO SEGRE

Imagen de archivo de la entrada a la ‘deixalleria’ de la Alta Ribagorça. - ARCHIVO SEGRE

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La tasa de residuos en la comarca de la Alta Ribagorça subirá un 7,5% a partir del próximo año, según acordó el consell comarcal, que también aplicó un incremento del mismo porcentaje este 2025. La medida pretende adaptarse a la normativa europea que establece que los costes del servicio deben cubrirse mediante las tasas pagadas por los usuarios. El presidente, Albert Palacín (ERC, que gobierna con Tothom y PSC), explicó que el servicio sigue siendo deficitario a pesar de la subida. “Aún no cubre todo el coste, pero va disminuyendo. Es necesario revisar gastos e ingresos año tras año y actualizar la tasa”, dijo. Con este aumento, una vivienda tipo pagará 130 € el próximo año. Junts, en la oposición, votó en contra y criticó que es el tercer año de subida de esta tasa. La formación aseguró que en tres años se ha encarecido un 22,5%.

La singularidad de la comarca, con picos de población en épocas turísticas y una gran dispersión geográfica —más de 100 islas de contenedores—, condiciona la gestión. Actualmente, la recogida selectiva alcanza el 50%, lejos del 55% recomendado. El consell trabaja para llegar al 60% y estudia nuevas medidas en coordinación con la Agència Catalana de Residus, teniendo en cuenta la variación demográfica estacional (puede variar de 4.000 a 12.000 personas).

Por municipios, el reciclaje es del 47,3% en La Vall de Boí; del 54,8% en El Pont de Suert y del 54,3% en Vilaller. La Vall de Boí es el segundo municipio leridano que más residuos genera por habitante (846 kg/año), solo por detrás de Prats i Sansor, en la Cerdanya, (1.186 kg) y por delante de Vielha e Mijaran (843 kg), en la Val d’Aran. El elevado volumen se atribuye a la gran concentración de pisos turísticos (422), la estación de esquí de Boí Taüll y el balneario de Caldes de Boí. Vilaller, a su vez, produce 607 kg/hab/año y El Pont de Suert, 453 kg/hab/año.

El consell aprobó también nuevas tasas para la gestión de pieles y desechos cárnicos en el matadero , donde en 2024 se sacrificaron 249 vacas y 1.175 ovejas y cabras. Lo hace tras llevar a cabo un estudio comparativo de las tarifas de otros mataderos pirenaicos. Por otra parte, la corporación reformará el antiguo local social de Enher, adquirido recientemente.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking